Tipos de obras

Partitura

Audiovisual

Géneros

Música > Música instrumental > Obra para piano (preludio, nocturno, impromptu, fantasía, estudio, bagatela…)

Movimientos socio-culturales

Obra

Gai Printemps

Fecha de producción: 1897

Tipos de obras

Partitura

Audiovisual

Géneros

Música > Música instrumental > Obra para piano (preludio, nocturno, impromptu, fantasía, estudio, bagatela…)

Movimientos socio-culturales

Obras

Partitura

Bonis, Mel (1897). Gai Printemps, (5 Pièces pour piano, op.11). Paris: Alphonse Leduc. p.1 <https://imslp.org/wiki/5_Pi%C3%A8ces_pour_piano_(Bonis%2C_Mel)> (10/12/2022) 

Audio
Trio Alouette. Près du Ruisseau (2015). “Gai Printemps”. The Music of Mel Bonis. Ect. Records. <https://youtu.be/7KMbtELS_QY> (10/12/2022) 

Información de la obra y contexto de creación

En esta obra, perteneciente al álbum 5 Pièces pour piano op. 11, resulta interesante la relación entre el título y el carácter de la pieza. El primero nos llevaría a pensar que la pieza es de carácter alegre. Sin embargo, al estar escrita en la tonalidad de Fa # menor y el carácter descendente del tema principal, nos damos cuenta de su carácter melancólico. Esta ambigüedad bien podría responder al conocido sentido del humor de la compositora, que muchas veces se manifestaba en este tipo de detalles. 

Mélanie Bonis (1858-1937), nacida en París, al igual que su contemporánea Cécile Chaminade (1857-1944), debieron enfrentarse a sus familias para seguir su vocación. Otra contemporánea, Luise Adolpha Le Beau (1850-1927) -que fue discípula por un breve tiempo de la gran pianista y compositora Clara Wieck Schumann (1819-1896)- contó, sin embargo, con el apoyo de ambos progenitores. La cantante de ópera (mezzosoprano) Pauline Viardot (1821-1910) -además de compositora, pianista, actriz, artista gráfica y profesora de canto- fue precursora de las tres. Además, fue amiga y admiradora del talento de Clara Wieck Schumann y  su casa parisina constituyó un punto de encuentro para las más importantes figuras literarias y musicales de su tiempo. Otro salón que debemos mencionar por su influencia en la vida parisina es el de Marie Jaëll (1846-1925). Niña prodigio y virtuosa del piano, compositora y gran pedagoga del instrumento para el que realiza un planteamiento metodológico sorprendentemente moderno para la época.  

Con posterioridad, aparecerán en el mismo contexto parisino las hermanas Nadia (1887-1979) y Lili Boulanguer (1893-1918). Nadia, compositora, pianista, organista, directora de orquesta, intelectual y profesora francesa que formó y enseñó a muchos de los grandes compositores del siglo XX. Además, se ocupó de divulgar la obra de su hermana Lili que, a pesar de su muerte prematura, alcanzó una gran madurez artística.  

Indicaciones

Pieza destinada al alumnado de Piano de Conservatorios, preferentemente a los niveles de 1º/2º de las Enseñanzas Profesionales. 
Se recomienda para Secundaria como escucha activa de la pieza, sin partitura, para reconocer el motivo principal, identificar las partes, la forma y el estilo. 
En la Universidad, en asignaturas o bloques de audición musical, visibilizando y valorando la música de compositoras.  
 

Documentos