Clasificación geográfica

Europa > Reino Unido

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo > Sufragismo

Edad Contemporánea

Grupos por ámbito de dedicación

Tecnólogas > Ingenieras

Tecnólogas > Inventoras

Científicas > Físicas

Escritoras > en > inglés

Científicas > Matemáticas

Personaje
Fotografía

Hertha Marks Ayrton

Hampshire (Inglaterra) 1854 ‖ Sussex (Inglaterra) 1923

Periodo de actividad: Desde 1880 hasta 1923

Clasificación geográfica: Europa > Reino Unido

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo > Sufragismo

Edad Contemporánea

Grupos por ámbito de dedicación

Tecnólogas > Ingenieras

Tecnólogas > Inventoras

Científicas > Físicas

Escritoras > en > inglés

Científicas > Matemáticas

Contexto de creación femenina

Junto con Charlotte Scott (matemática británica), la primera wrangler (estudiante que supera con honores su tercer año de estudios en matemáticas en la Universidad de Cambridge) de Girton (el primer colegio residencial de Gran Bretaña para la educación universitaria de mujeres), fundaron un club de matemáticas y fue la primera mujer en unirse a la New York Mathematical Society.

Marie Sklodowska-Curie (1867-1934), premio Nobel de Física en 1903, mantenía relación con Hertha Ayrton, la cual fue invitada por la Societé de Physique para presentar el artículo La formation des rides de sable et les mouvements internes de l’eau oscillant en París. Hertha Ayrton solicitó a Marie Curie que firmara la petición internacional para liberar a las sufragistas británicas en 1912. Sus inventos fueron en parte financiados por Lady Goldsmid y la pedagoga feminista Barbara Leigh-Smith Bodichon (1827-1891). Formó parte de la Women's Social and Political Union o WSPU fundada por Emmeline Pankhurst (1858-1928).

La precedieron en el estudio del electromagnetismo y los fenómenos eléctricos Laura Bassi (1711-1778) y Maria Angela Ardinghelli (1728-1825). Fue contemporánea de Beulah Louise Henry (1887-1973) a quien, con más de 100 invenciones y 49 patentes, se la conocía como “Señora Edison”, además de Edith Clarke (1883-1959), ingeniera experta en el análisis de sistemas de energía eléctrica. Otras científicas e inventoras posteriores relacionadas con esta área fueron Hedy Lamarr (1914-2000) y Esther M. Conwell (1922-2014).

Bárbara Ayrton, hija de Hertha, estudió Química y Fisiología en el London College y en 1906 se inscribió en la WSPU. Fue una de las principales activistas del feminismo, miembro del parlamento por el Partido Laborista. 

 

 

Reseña

Hertha Ayrton (1854-1923), sufragista, ingeniera eléctrica e inventora, fue la primera mujer miembro de la Institución de Ingenieros Eléctricos (IEE) y la primera en leer su propia ponencia. En 1902 fue propuesta como miembro de la Royal Society pero no la aceptaron por ser una mujer casada. En 1906 recibió la medalla Hughes por sus grandes aportaciones al estudio del arco eléctrico. De sus investigaciones sobre el arco eléctrico se derivaron diversas patentes entre 1913 y 1914. Sus hallazgos fueron publicados en el libro Arc Electric, libro de referencia en Europa durante la primera mitad del siglo XX. Inventó el ventilador Ayrton, utilizado por las tropas inglesas en Francia para limpiar las trincheras de los gases venenosos que usaba el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial.

Actividades

Inglés

Español

Justificaciones

  • En 1899, fue la primera mujer en leer su propia ponencia ante la Institution of Electrical Engineers (IEE).
  • Primera mujer miembro de la Institution of Electrical Engineers (IEE), la siguiente no lo sería hasta 1958.
  • Sus estudios sobre el arco eléctrico permitieron sus aplicaciones en el alumbrado eléctrico.
  • Su libro, recopilatorio de sus estudios, Arc Electric se convirtió en un libro de referencia.
  • La única mujer que participó en el Congreso Internacional Eléctrico celebrado en París en el año 1900.
  • La primera mujer en obtener la Medalla Hughes, otorgada en 1906 en reconocimiento a sus investigaciones sobre la formación de ondas en las dunas por las olas del mar y su trabajo sobre el arco eléctrico.
  • Patentó diversos inventos sobre divisores matemáticos, lámparas de arco y electrodos y la propulsión de aire.

Biografía

Hertha Marks Ayrton nació el 28 de abril de 1854 en Hampshire (Inglaterra) bajo el nombre de Phoebe Sarah Marks. Sus padres fueron Levi Marks, relojero polaco de origen judío, y Alice Theresa Moss, costurera. Hertha abandonó el judaísmo y se declaró agnóstica. En 1863, viajó a Londres para estudiar en la escuela dirigida por el marido de su tía, Marion Hartog, donde aprendió francés, música, matemáticas y latín. A los 16 años comenzó a impartir clases particulares para ayudar económicamente a su familia.

Estudió Matemáticas en el Girton College de Cambridge. En este periodo dirigió una coral y fundó un club de Matemáticas. Tras aprobar los exámenes en 1880, se presentó a un examen en la Universidad de Londres y obtuvo el título Bachelor of Science en 1881. Impartió clases de Matemáticas en Notting Hill y Ealing High School. A su vuelta de Londres, se ganó la vida dando clases particulares y bordando y creó un club de mujeres trabajadoras. Durante este periodo, realizó algunas publicaciones sobre matemáticas, como Mathematical questions and their solution en el Educational Times.

En 1884 patentó su primer invento relevante, un instrumento de dibujo, que servía para dividir una línea en cualquier número de partes iguales y también para ampliar y reducir figuras. Asistió a clases nocturnas en el Finsbury Technical College para aprender Electricidad. Su profesor, William Edward Ayrton, fue pionero en Física e Ingeniería Eléctrica y socio de la Royal Society. Hertha y William contrajeron matrimonio en 1885. 

Hertha inició sus investigaciones sobre el arco eléctrico, muy utilizado durante ese periodo en el alumbrado público, pero emitía silbidos. Publicó sus conclusiones en 1895 en The Electrician y cuatro años más tarde las dio a conocer en una conferencia en la Institution of Electrical Engineers (IEE), siendo la primera mujer en presentar una ponencia en dicha institución. Poco tiempo después, la IEE nombró a Hertha su primer miembro femenino. En 1899 fue la presidenta de la sección de Física en el Congreso Internacional de Mujeres en Londres. Un año más tarde participó en el Congreso Eléctrico Internacional en París y, gracias a ello, la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia aceptó a las mujeres como miembros en comités, ya fueran generales o particulares.

La Royal Society no permitía, en 1901, que una mujer leyera una ponencia ante la audiencia profesional y Hertha tuvo que delegar en John Perry la presentación de su proyecto "The Mechanism of the Electric Arc". Un año más tarde, fue presentada su candidatura para su ingreso en la Royal Society, que el Consejo desestimó por tratarse de una mujer casada. Pudo, por fin, en 1904, leer su ponencia The Origin and Growth of Ripple Marks en la Royal Society.

En 1906 recibió la Medalla Hughes, que reconocía sus investigaciones acerca de la formación de ondas en las dunas y las olas del mar, además de sus trabajos sobre el arco eléctrico. Fue la quinta persona en obtener este premio y, hasta 2013, una de las dos únicas mujeres galardonadas. Su marido, William Ayrton, falleció en 1908.

Apoyó el movimiento sufragista siendo una importante activista. En los últimos años, se centró en el estudio del movimiento del aire patentando un dispositivo para disipar gases venenosos que sería utilizado en la Primera Guerra Mundial. Además, realizaría estudios sobre hidrodinámica. Se afilió al partido laborista y colaboró en la creación de la Federación Internacional de Mujeres Universitarias en 1919 y en el Sindicato Nacional de Trabajadores Científicos en 1920. Hertha Marks Ayrton registró 26 patentes, cinco sobre divisores matemáticos, 13 sobre lámparas de arco y electrodos y las demás sobre la propulsión de aire. Falleció el 26 de agosto de 1923 en Sussex a causa de una septicemia derivada de una infección por la picadura de mosquito.

"Archives Biographies: Hertha Ayrton", Institution of Engineering and Technology, (13-02-2022) <https://www.theiet.org/membership/library-archives/the-iet-archives/biographies/hertha-ayrton/?utm_source=redirect&utm_medium=legacyredirects&utm_campaign=2019relaunch>

 

Obras


The electric arc (1902), (13-02-2022),<https://archive.org/details/electricarc00ayrtrich>

"The mechanism of the electric arc" (1902), Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical or Physical Character,199, Issue 312-320, pp. 299-336. (31-11-2022), <https://royalsocietypublishing.org/doi/epdf/10.1098/rsta.1902.0016>

“On the Non-Periodic or Residual Motion of Water Moving in Stationary Waves” (1908), Proceedings of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical and Physical Character, 80, Issue 538, pp. 252–260, (31-11-2022), <https://royalsocietypublishing.org/doi/epdf/10.1098/rspa.1908.0022 >

“The Origin and Growth of Ripple-mark” (1910), Proceedings of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical and Physical Character, 84, Issue 571, pp. 285-310, ( 31-11-2022), <https://royalsocietypublishing.org/doi/epdf/10.1098/rspa.1910.0076>

“On a New Method of Driving off Poisonous Gases” (1919),Proceedings of the Royal Society of London. Series A, Containing Papers of a Mathematical and Physical Character, 96, Issue 676, pp. 249-256,  (31-11-2022), <https://royalsocietypublishing.org/doi/epdf/10.1098/rspa.1919.0051>

Bibliografía

Fara, Patricia (2017). “Case Study: Hertha Ayrton”, en Pooran Wynarczyk y Marina Ranga (eds.) Technology, Commercialization and Gender. A Global Perspective. Basingstoke: Springer International Publishing, pp. 235-244.

Ossicini, Stefano (2015). “Marie Curie, Hertha Ayrton e le altre. Donne e scienziate”. Scienze e Ricerche, nº 5 suplemento, pp. 25-36, (13-02-2022), <https://jwa.org/encyclopedia/article/ayrton-hertha-marks>

Mason, Joan (1991). “Hertha Ayrton (1854-1923) and the Admission of Women to the Royal Society of London”, Notes and Records of the Royal Society of London, 45, nº 2, pp. 201–20, (13-02-2022), <https://royalsocietypublishing.org/doi/pdf/10.1098/rsnr.1991.0019>  

Ossicini, Stefano (2015). “Marie Curie, Hertha Ayrton e le altre. Donne e scienziate”. Scienze e Ricerche, nº 5 suplemento, pp. 25-36, (13-02-2022), 


Sharp, Evelyn (1926). Hertha Ayrton: A Memoir. London: Edward Arnold.

"Archives Biographies: Hertha Ayrton", Institution of Engineering and Technology, (13-02-2022), <https://www.theiet.org/membership/library-archives/the-iet-archives/biographies/hertha-ayrton/?utm_source=redirect&utm_medium=legacyredirects&utm_campaign=2019relaunch>

 

 

 

 

 

 

 

Enfoque Didáctico

Física y Química. Bloques: La energía y la interacció (Naturaleza eléctrica de la materia, fenómenos eléctricos).

En Tecnología, cuando se estudian los usos energéticos (se podría construir una lámpara de Edison y un arco eléctrico para observar sus diferencias).

 

 

Documentos