Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

Learning about Frankenstein.

Personajes:

Tema: Mary Shelley y Frankenstein. Tiempos verbales de pasado.

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Inglés > 4º ESO > Comunicación

Enunciado

Observaciones y contexto

- El objetivo de esta actividad es acercar al alumnado a la figura de Mary Shelley y repasar el contraste de tiempos del pasado: Past Simple y Past Continuous. El texto se podría complicar más y añadir otros tiempos como el Present Perfect y el Past Perfect
- La parte A es una actividad de calentamiento para activar conocimientos previos y preparar al alumnado para la parte B, que es una actividad gramatical. 

- Esta ficha se puede complementar con la actividades “Frankenstein is still alive” , que incorpora una comprensión lectora sobre el texto incluido en esta actividad. También con la actividad “Frankenstein’s puzzle”, en la que se trabaja la comprensión oral y la producción escrita. 

Algunas de las autoras contemporáneas a Mary Shelley, que influyeron en su obra, son las que se mencionan en los siguientes puntos.  

- Mary Wollstoncraft (1759-1797), madre de Mary Shelley y una de las pioneras del movimiento feminista moderno (destaca su obra A Vindication of the Rights of Woman, 1792). Fue firme defensora de un orden social basado en la razón. Se estableció como escritora profesional e independiente en Londres, algo inusual para la época. 

- Anna Laetitia Barbauld (1743-1825) , poetisa, ensayista, crítica literaria, editora y autora de literatura infantil. Tuvo gran influencia en el movimiento romántico de la época al promover los valores de la Ilustración y la sensibilidad. Su poesía contribuyó al desarrollo del Romanticismo británico y su antología de novelas del siglo XVIII contribuyó a establecer el canon literario actual.  

- Charlotte Brontë (1816-1855), escritora de la que se considera primera novela romántica en lengua inglesa, Jane Eyre, que incorpora ya elementos del gótico.  

- Emily Brontë (1818-1848), cuya novela Wuthering Heights (Cumbres Borrascosas), incorpora también elementos del gótico y se ha consagrado como uno de los clásicos de la literatura británica.  

- Elizabeth Gaskell (1810-1848), una de las grandes novelistas que escribieron sobre “la condición de Inglaterra”, es decir, sobre la sociedad y los problemas de la clase trabajadora. Entre sus novelas, destacan Mary Barton y North and South.  

- George Sand, pseudónimo de Amantine Lucile Aurore de Dudevant (1804-1876), una de las escritoras más notables del Romanticismo e inmensamente popular en su época.  
 
 

Descripción

Modelos contextuales y géneros discursivos de uso común en la producción de textos escritos. 

Actividad de repaso de los tiempos verbales Past Simple y Past Continuous a partir de un texto sobre Mary Shelley y su obra Frankenstein.

La actividad va precedida de un cuestionario para activar conocimientos previos e introducir la figura de Mary Shelley y su novela  Frankenstein.  

Respuesta

Documentos