Pitias de Aso nació en Aso, ciudad griega de la Tróade en Misia, una región del Asia Menor próxima a la isla de Lesbos. Actualmente pertenece a Turquía. En la Grecia clásica, hubo muchas mujeres que tuvieron un papel relevante en diferentes ámbitos del conocimiento. Además de a Pitias, podemos destacar a Aglaonice de Tesalia, astrónoma; Agnódica de Atenas, importante ginecóloga; Aspasia de Mileto, filósofa, logógrafa y maestra de retórica; Artemisia II de Caria, especialista en hierbas, o su homónima Artemisia I, también reina de Caria y capitana de una flota, entre otras. Pitias se casó con Aristóteles y probablemente colaboró con él en estudios de embriología y en la elaboración de una enciclopedia.

Pitias De Aso
(Pitíada)
Aso 360 a.e.c. ‖ Atenas 326 a.e.c.
Periodo de actividad: Desde 320 a.e.c. hasta 330 a.e.c.
Clasificación geográfica: Europa > Turquía
Movimientos socio-culturales
Grupos por ámbito de dedicación
Científicas > Biólogas
Contexto de creación femenina
Reseña
Se supone que Pitias trabajó con su marido, Aristóteles, en una enciclopedia a partir del material que recogieron durante su luna de miel en Mitilene. Hizo una gran colección de especímenes vivos. Kate Campbell Hurd-Mead sugiere que la pareja colaboró en el estudio de la embriología.
Probablemente contribuyera en recabar datos que posteriormente se plasmarían en la elaboración de la Historia de los animales escrita por Aristóteles en el 343 a. C.
Justificaciones
Biografía
Sobrina, hermana o hija adoptiva de Hermias de Atarneo fue la primera mujer de Aristóteles. Trabajó con él en una enciclopedia a partir del material que recogieron durante su luna de miel en Mitilene. Hizo una gran colección de especímenes vivos. Kate Campbell Hurd-Mead sugiere que la pareja colaboró en el estudio de la embriología. Pitias debió de contribuir recabando datos que posteriormente se plasmarían en la elaboración de la Historia de los animales, escrita por Aristóteles en el 343 a. C.
Su fecha de nacimiento es incierta, pero la mayor parte de su trabajo tuvo lugar en torno al 330 a. C., y murió en Atenas aproximadamente poco después del 326 a. C.
Probablemente, Aristóteles se casó con Pitias durante su estancia en Aso entre el 347 a. C. y el 345-4 a. C.
Pitias y Aristóteles tuvieron una hija, Pitias la Joven, antes del 337 a. C, que, al igual que su madre, se interesó por las Ciencias.
Aristóteles en su testamento pidió ser enterrado al lado de ella.
Obras
Bibliografía
Wikipedia, (consultado 19/01/2022) <https://es.wikipedia.org/wiki/Pitias_de_Aso>
Campbell Hurd-Mead, Kate (1938): “A history of women in medicine: from the earliest times to the beginning of the nineteenth century”. Wellcome Collection, The free museum and wellcome, (consultado 19/1/2022) <https://wellcomecollection.org/works/daym3nxy/items?canvas=72>
Wikipedia, 19/01/2022, <https://es.wikipedia.org/wiki/Linterna_de_Arist%C3%B3teles>
Wikipedia, 19/01/2022, <https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_animales>
Ogilvie, Marilyn, Harvey Joy, (2000):“The Biographical dictioonary of Women iin Science”. Google books, 19/01/2022, <https://books.google.es/books?id=LTSYePZvSXYC&pg=PA1444&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false>
Enfoque Didáctico
- Biología y Geología 4.º de ESO, Bloque: Genética y Evolución
- Cultura Clásica
- Historia de 1.º de ESO en Grecia clásica