Antología poética de Ana Blandiana en rumano y en español.
Selección y traducción de los poemas realizada por Viorica Patea para Women's Legacy.
ESPAÑOL
RUMANO
Date of production: Between the year 1964 and the year 2023
Types of works
Text
Genres
Literature > Poetry > Lyrical poetry
Socio-cultural movements
Late modern period / Contemporary period > Literary and cultural movements since the end of the 19th century > Literature since the last third of the 20th century
Historical milestones > The Cold War
Esta selección de poemas, que abarca un periodo cronológico desde 1964 hasta 2023, presenta cuatro ejes temáticos diferenciados: amor, libertad, naturaleza y metafísica y ha sido realizada por Viorica E. Patea.
En palabras de su traductora oficial al castellano y autora de esta recopilación de poemas, Viorica Patea, Ana Blandiana es ante todo una poeta onírica y visionaria que fundamenta su poética en la concepción de la existencia como misterio. En su poesía emprende la búsqueda de las esencias, el viaje hacia los estadios de la pre-existencia, que interroga los orígenes, los límites entre distintas categorías, la vida y la muerte. Sus versos se inscriben en la tradición meditativa y elegíaca de la lírica. Ana Blandiana renueva la tradición poética con unos poemas aforísticos, a veces ensayísticos, que poetizan conceptos abstractos impregnados por la angustia y la inquietud postmoderna. La suya es una poesía de profundización filosófica, que consigue una síntesis entre el arte y la ética. Se trata de un lirismo metafísico dominado por el motivo del sueño, de las antinomias del alma y del cuerpo, del yo y del otro, de lo inmaculado y lo mancillado. Su obra conjuga la ética con la estética y la profundidad de la observación filosófica. Uno de sus temas centrales es la escisión ontológica entre el espíritu y la palabra. En los volúmenes más recientes, Ana Blandiana adopta un lenguaje directo marcado por la resignación trágica de una Casandra cansada de hablar en vano y de denunciar los bastiones del mal.
El lugar que Ana Blandiana ocupa en la cultura rumana es comparable al de Ana Ajmátova o de Václav Havel en la literatura rusa o checa. Su oposición a la dictadura obtuvo un gran eco internacional. Tanto su prosa fantástica como sus poemas tienen el valor de un manifiesto que pertenece hoy en día a la memoria colectiva de nuestro tiempo. Ningún otro escritor de su generación invita a una lectura tan subversiva y provocadora como ella.
Ana Blandiana pertenece al Neomodernismo, el grupo de poetas que debutaron a mitad de los años sesenta y que gozaron de un relativo “deshielo” de la política cultural. Este movimiento, al que pertenecen también Nichita Stănescu, Marin Sorescu, Ioan Alexandru e Ileana Mălăncioiu, sigue siendo uno de los más representativos de las últimas décadas del siglo pasado. Cultivan un lenguaje metafórico, subjetivo e intimista, recurren a la reflexión filosófica con inflexiones metafísicas o herméticas, y regresan a los principios de la poesía pura.
Adalid durante años de la literatura de testimonio y resistencia, su poesía se convirtió durante los años de Ceaucescu en emblema de la lucha contra la censura y la represión de la dictadura rumana, que la persiguió y censuró hasta en tres ocasiones. Comparte actitud crítica con esta época con la escritora, poeta y ensayista rumana, pero escritora en alemán y premio Nobel de literatura de 2009, Herta Müller. Es también contemporánea de Ana Novac, superviviente del Holocausto y escritora de unos diarios que la llevaron a ser conocida como la “Anna Frank” rumana, así como también es contemporánea de la escritora y dramaturga gitana (o romaní) Luminita Cioaba.
Ana Blandiana tiene, igual que sus contemporáneas, ilustres predecesoras: sirvan de ejemplo las dos escritoras que más brillaron en la Belle Époque: Ana de Noailles, conocida poeta que mantuvo un salón en París en el que reunió a intelectuales de la época como Colette, entre otros, o la princesa y escritora Marta Bibescu. También cercanas se encuentran las conocidas escritoras italianas Grazia Deledda, premio Nobel, y Ada Negri. Antes que ellas destaca, en el siglo XIX, la figura de la escritora romántica, feminista y también alpinista rumana (fue una de las primeras mujeres que subieron el Mont-Blanc) Dora d’Istria.
En Lengua como muestra del género lírico.
En Literatura del siglo XX, dentro del Neomodernismo rumano.
Eh Geografía e Historia en el marco de la resistencia a la dictadura de Ceausescu y dentro de la Guerra Fría como elemento cultural de uno de los paises de la órbita del bloque de la URSS.
Search in all text fields: What you type in this field will be searched in all text fields, in all categories. You can type a single word, or search for an entire phrase by enclosing it in quotes. It also allows you to chain different words using AND or OR, for example you can search for "aristocratic family" AND "poet" and the results must contain the two words or "aristocratic family" OR "poet" and then if they contain one of them, they will come out in the results list.
Search by hierarchy: You will find different hierarchies that you can display by clicking on them, you can select the level or levels of the hierarchy that you want, the selected elements will be searched using an OR criterion, that is, if they meet one of them, it will appear in the list of results.
Search by texts: You will find different text fields that apply to the different categories, the rules of use are the same as those used in point 1, but in this case you are searching in a specific field, not in all of them at the same time, that is, for For example, you can search for "Russian aristocratic family" only in a character's Biography field.
Union of the selection filters: Also at the top you will find a selector in which you will establish the ordering criteria of the output.