Corina y las Tanagras
Characters:
Theme: Las Tanagras: arte cotidiano
Competencies
Competence in Linguistic Communication
Personal, social and learning to learn competence
Competence in cultural awareness and expressions
Subjects and year by Educational System
Spain > Classical culture > 3rd ESO > Continuity of cultural heritage. Literature, art and science
Enunciation
Observations and context
Corina forma parte del extenso aunque mal conocido grupo de poetas griegas. Se dice que fue discípula de la poeta Mirtis y que rivalizó con el propio Píndaro. Aunque el carácter local de su obra impidió que tuviera mucha difusión en un principio, el interés por Corina y su poesía resurgió al final del helenismo. El poeta griego Antípatro de Tesalónica (s. I a. C.) la incluyó en uno de sus epigramas como una de las nueve musas de la lírica antigua, entre las que se encontraban, a su juicio, las de mayor calidad.
Esta actividad se ha asignado a 3º de la ESO pero puede hacerse también en otros cursos.
Description
Lectura de un poema de Corina; estudio de las Tanagras y, a través de ellas, de la escultura griega de Praxíteles, Fidias y Mirón; extrapolación de las Tanagras a la época actual, investigando dónde se siguen realizando este estilo de estatuillas; valoración y protección del Patrimonio Arqueológico, a partir del expolio que sufrió el yacimiento de Tanagra.