Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Actividad

Comentario del fragmento 2

Personajes:

Tema: Comentario de un texto traducido

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Latín > 4º ESO > El texto latino y la traducción

Enunciado

Observaciones y contexto

A partir de Cornelia la producción epistolar cuenta con gran número de representantes femeninas de las cuales no se conservan los textos. Solo se conocen por las referencias que hacen a ellas los destinatarios. Las cartas tuvieron una finalidad privada y sus autoras están relacionadas con los grandes protagonistas de la historia romana del siglo I a. C. y con la corte imperial. Según Aurora López (No solo hilaron lana, 2004) sus nombres son: Servilia (madre de Bruto), Pilia y Cecilia Ática (esposa e hija de Ático), Terencia y Tulia (esposa e hija de Cicerón), Publilia (segunda esposa de Cicerón), Fulvia (esposa de Marco Antonio). Relacionadas con el emperador se encuentran su madre Acia, su hermana Octavia Menor, su hija Julia y su esposa Livia. 

 

La actividad está propuesta para 4º de Latín, que es la asignatura de ESO donde aparece el bloque de contenidos sobre textos. 

Descripción

A partir de la traducción del fragmento 2 de Cornelia, se extraen las ideas más importantes, se comparan oraciones en latín con la traducción y se traducen pequeñas oraciones adaptadas.

Respuesta

Documentos