Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència Ciutadana

Competència en consciència i expressions culturals

Activitat

La primera autora conocida

Personatges:

Tema: Personaje ilustre

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència Ciutadana

Competència en consciència i expressions culturals

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Cultura Clàssica > 1r ESO > Arrels clàssiques del món actual. Història i evolució sociopolítica

Enunciat

Observacions i context

Enheduanna fue la primera persona conocida que firmó su obra en una tablilla de barro con escritura cuneiforme, hace unos 4300 años. Vivió entre el 2285 y 2250 a. C. Hija del rey Sargón de Akad, sin embargo, ocupó un cargo político y religioso en Ur, como sacerdotisa del dios lunar Nanna. Conocemos su imagen a través de un disco de alabastro hallado en 1927, en la zona sagrada de Ur, en el que junto a su retrato aparece su nombre escrito: «Soy Enheduanna, sacerdotisa de Nanna». Su verdadera pasión, no obstante, era la diosa Inanna, divinidad de la guerra y del amor, a quien escribió numerosos himnos y poemas. Destaca la Exaltación de Inanna, donde narra su expulsión de Ur, tras una revuelta, y su posterior retorno a la ciudad.

La actividad se le ha asignado al curso de 1º de la ESO, en concreto relacionada con el bloque de contenidos raíces clásicas del mundo actual. Historia y evolución sociopolítica. Tratar este personaje en este curso entronca además con el currículum de la asignatura de Geografía e Historia, que aborda el estudio del imperio acadio.

 

La actividad pretende poner en valor la figura de Enheduanna, una princesa acadia con enormes responsabilidades político-religiosas, que destaca por ser la primera persona, hombre o mujer, de la literatura que firma sus obras. En concreto, Enheduanna destacó por su poesía religiosa dedicada al dios Nanna, de quien ella misma era sacerdotisa, y a la diosa Inanna, de la que conservamos 42 himnos. Dado que la actividad se propone para 1º de la ESO, no se plantea ningún análisis literario más allá de la lectura en voz alta y puesta en común con todo el grupo.

Descripció

La actividad consiste en la proyección de un vídeo sobre este personaje y responder las preguntas que se proponen. A continuación, es posible también leer alguno de los himnos de la autora. Por último, se propone recrear el retrato de Enheduanna a partir de su representación en piezas arqueológicas reales y escribir el nombre de la autora en escritura cuneiforme. 

Resposta

Documents