Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Actividad

Sintaxis 2: Elegía 16 de Sulpicia

Personajes:

Tema: La poesia de Sulpicia

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Latín > 4º ESO > El texto latino y la traducción

Enunciado

Observaciones y contexto

La poesía de Safo alumbró a una larga lista de mujeres que hasta el siglo IV d. C. plasmaron sus voces en diversos estilos, tanto en griego como en latín. De época romana y haciendo solo mención a las poetas de las que queda un mínimo testimonio, encontramos a Sulpicia “la elegiaca”, Melino, Herennia Prócula, Claudia Trofime, Sulpicia “la satírica”, Julia Balbila, Cecilia Trebula, Damó, Terencia, Teosebia y Aconia Fabia Paulina.

 

Las cuatro actividades de sintaxis sobre las elegías 14, 16, 17 y 18 pueden trabajarse de manera aislada o conjuntamente en una sesión de cuatro grupos interactivos, con el fin de repasar la sintaxis. La temporalización sería la siguiente para una clase de 55’:

5’. Explicación de la sesión.

40’. En cada actividad se emplearán 10’, se realizará la lectura del fragmento en latín y en castellano y se responderá a las cuestiones. 

10’. Se plantearán a toda la clase las dudas sintácticas que hayan surgido y se podrán hacer propuestas de mejora de las actividades.

 

La actividad está propuesta para 4º  de la ESO, Latín, relacionada con los contenidos sobre sintaxis. 

Descripción

Lectura del texto de Sulpicia en latín y traducido, y resolución de cuestiones de sintaxis relacionadas con él.

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos