Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència en consciència i expressions culturals

Activitat

MEC-MEC

Personatges:

Tema: Arte y urbanismo

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència en consciència i expressions culturals

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Cultura Clàssica > 4t ESO > Continuïtat del patrimoni cultural. Literatura, art i ciència

Enunciat

Observacions i context

Desde que la emperatriz Helena y la emperatriz Eutropia, madre y esposa del emperador Constantino, viajaron a Jerusalén para recuperar y reparar los Santos Lugares, las peregrinaciones eran habituales para las clases pudientes incluidas las mujeres. Melania la Mayor, Paula de Roma o Melania la Joven tuvieron biógrafos que describieron sus viajes, pero la originalidad de Egeria radica en que ella misma realizó su diario. La propia Egeria redacta la inmensa satisfacción que sintió al encontrarse con la diaconisa Martana.

Después de ella, las crónicas medievales nos hablan de la peregrinación a Compostela de numerosas mujeres. En el siglo XII, Bona de Pisa, peregrinó hasta nueve veces a Compostela como guía de peregrinos y Gilberga de Flandes llevó consigo el original del Codex Calistinus desde Roma a Santiago. En el siglo XIV, viajaron Brígida de Suecia y la reina Isabel de Portugal. En el siglo XV, Margery Kempe visitó los principales lugares sagrados de la cristiandad. El relato de sus viajes constituye una parte relevante de su libro, The book of Margery Kempe (ca. 1436), obra considerada la primera autobiografía en inglés.

Descripció

Visionado de documentales sobre la red de calzadas en época romana. Se trata de estudiar la construcción y trazado de las vías del Imperio y especialmente las de Hispania.

Resposta

Documents