Competencies

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Matices y Reguladores

Characters:

Theme: Las dinámicas. La música del Romanticismo

Competencies

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Music > 1st ESO > Listening and perception

Spain > Music > 1st ESO > Contexts and cultures

Spain > Music > 2nd ESO > Listening and perception

Spain > Music > 2nd ESO > Contexts and cultures

Spain > Music > 3rd ESO > Listening and perception

Spain > Music > 3rd ESO > Contexts and cultures

Enunciation

Observations and context

Fanny Mendelssohn es una de las pianistas y compositoras más importantes del Romanticismo musical. Junto a otras pianistas-compositoras como Catharina Cibbini-Kozeluch, Helene Liebmann, Maria Szymanowska o Clara Wieck, su legado va más allá de la creación de sus obras. Buscaron en todo momento acercarlas al público y fomentar su divulgación, bien editándolas, bien interpretándolas en diferentes espacios como salones y salas de concierto. 

Hija de una acomodada familia berlinesa, recibió una excelente educación musical, junto a su hermano, Felix Mendelssohn, a quien estaba muy unida. Su catálogo comprende más de cuatrocientas obras. Muchas de estas obras se presentaron en las Sonntagsmusiken (veladas musicales de domingo), que instituyó su padre, y que luego ella continuaría organizando hasta su muerte. Así, y al igual que la alemana Clara Wieck-Schuman y la polaca Maria Szymanowska, Fanny estuvo al frente de distinguidos salones musicales donde mostró sus obras y lució sus dotes como intérprete. 

Como algunas mujeres de su clase en la época, Fanny no fue animada a llegar a ser una música profesional, de modo que sus piezas fueron presentadas fundamentalmente en las Sonntagsmusiken. Ella misma fue una destacada participante, tocando el piano como solista o como directora del coro y de la orquesta que participaban en dichas reuniones. Posteriormente, desde 1830 y hasta su muerte, se ocuparía de retomar estas veladas en su domicilio conyugal y ampliarlas para incluir en ellas recitales de poesía. Frecuentados por la aristocracia y la burguesía locales, en estos ciclos de conciertos y recitales líricos participaron músicos como Franz Liszt, Niccolò Paganini y Clara Schumann, los escritores Heinrich Heine y Bettina von Arnim, y los hermanos Von Humboldt. Fanny era la responsable de definir los contenidos de las Sonntagsmusiken. Gracias a su labor, obras de autores como Bach, Mozart, Beethoven y su hermano Felix, se estrenaron en Berlín. 



 

Description

Actividad de análisis auditivo y lenguaje musical enfocada a conocer las dinámicas y a percibir en la audición los cambios de intensidad y cómo contribuyen a la expresividad de la música del Romanticismo.

Situación de aprendizaje: actividad de escucha activa.

 

Answer

Documents