Competencias

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Actividad

Los planetas del sistema solar

Personajes:

Tema: El Universo y el Sistema Solar

Competencias

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Biología y Geología > 4º ESO > La Tierra en el universo

Enunciado

Observaciones y contexto

Se educó en un ambiente académico y culto. Fue una autoridad en su época y una maestra de gran renombre. 
Formó parte de la escuela neoplatónica griega de la que fue líder. El contexto en el que desarrolló su trabajo en los últimos tiempos fue de hostilidad cristiana frente al paganismo y las ideas científicas, lo que finalmente causó su muerte.  
Sigue la estela de grandes mujeres filósofas y científicas como son Enheduanna, matemática y astrónoma acadia, y considerada precursora de estas áreas del conocimiento; Aglaonice, la más famosa de las grandes astrónomas conocidas como “brujas de Tesalia” que predecían eclipses con gran precisión; o Teano, matemática y filósofa griega que dirigió la escuela de Pitágoras a la muerte de este. 

Las contemporáneas de Hipatia fueron las filósofas Sosipatra de Éfeso (c. 300), Asclepigenia (c. 430-450) y Aedesia (c. 400).

Algunas de las herederas de Hipatía son las astrónomas Sophia Brahe (1556-1643), Maria Cunitz (1610-1664), Elisabeth Hevelius (1647-1693), Nicole Lepaute (1723-1788), Caroline Herschel (1750-1848) astrónoma que descubrió ocho cometas y Henrietta Swan Leavitt (1868-1921) astrónoma estadounidense que forma parte de las llamadas Computadoras de Harvard. Un grupo de mujeres que realizó significativos avances en la clasificación de datos astronómicos del "Harvard Observatory" desde 1877 hasta 1919 dirigidas por Charles Pickering (1846-1919). Entre estas mujeres se encontraban Williamina Fleming (1857-1911), Annie Jump Cannon (1863-1941) y Antonia Maury (1866-1952).  

Descripción

Actividad de investigación sobre las características de los diferentes planetas del sistema solar. En esta actividad proponemos al alumnado que busque la información requerida y rellene la siguiente tabla para que sea consciente de las diferencias existentes entre los planetas interiores y exteriores del sistema solar. 

Respuesta

Documentos