Otras autoras del contexto contemporáneo del personaje son: Rosario Martínez Arias, Rosario Ortega, Eva María Romera Félix, Emiliana Villaoslada Hernán.

María José Díaz-Aguado Jalón
Madrid 01-09-1956
Periodo de actividad: Desde 1982 hasta Aún activa
Clasificación geográfica: Europa > España
Movimientos socio-culturales
Edad Contemporánea > Feminismo
Grupos por ámbito de dedicación
Activistas > Feministas (activistas)
Humanísticas > Psicólogas
Educadoras > Profesoras
Divulgadoras / Promotoras culturales > Divulgadoras de ciencia
Contexto de creación femenina
Reseña
Catedrática de la Universidad Complutense en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación, directora del Máster en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos y de la Unidad de Psicología Preventiva de la UCM.
Responsable de una extensa serie de investigaciones, sobre prevención del racismo, la exclusión, las drogodependencias, el acoso escolar o la violencia de género.
Entre sus últimas investigaciones, destacan las dos series estatales más importantes realizadas en España sobre convivencia escolar y sobre igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia.
Justificaciones
Biografía
María José Díaz-Aguado es una psicóloga e investigadora, catedrática de Psicología de la Educación y miembro de la Academia de Psicología de España.
En 1990 crea la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, desde la cual ha llevado a cabo una extensa serie de investigaciones, con más de 175 publicaciones sobre prevención de complejos problemas sociales (acoso escolar, violencia de género, etc.).
La calidad, el carácter pionero y el impacto social de sus investigaciones han sido reconocidos con numerosos galardones como el Premio Extraordinario por la Erradicación del Racismo y la Xenofobia (1997) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; el Premio Reina Sofía contra las drogas del Programa “Prevenir en Madrid” (2006); el Premio Aula 2006 al mejor libro en educación “Del acoso escolar a la cooperación en las aulas”; también fue elegida para dirigir desde la Presidencia Española de la UE en 2002 el Estudio sobre las medidas para la erradicación de la violencia de género en la Unión Europea.
Como personalidad de reconocido prestigio, ha sido designada para representar a España en la Comisión contra el Racismo y la Xenofobia del Consejo de Europa, y es miembro del Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer, del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar y del Consejo Estatal de las Drogodependencias.
Obras
Díaz-Aguado, M.J. (1986) El papel de la interacción entre iguales en la adaptación escolar y el desarrollo social. Madrid: C.I.D.E. Serie Investigación, N.º 3.
Díaz-Aguado, M.J. (Dir) (1992) Educación y desarrollo de la tolerancia. Cuatro volúmenes y un vídeo. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
Díaz-Aguado, M.J. (Dir.) (1994) Todos iguales, todos diferentes. Programas para favorecer la integración de alumnos con necesidades educativas especiales. Cinco volúmenes. Madrid: ONCE.
Díaz-Aguado, M.J. (Dir.) (1996) Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes. Cuatro volúmenes y dos vídeos. Madrid: Instituto de la Juventud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Díaz-Aguado, M.J.; MARTINEZ ARIAS,R. (2001) La construcción de la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer desde la educación. Madrid: Instituto de la Mujer. Serie Estudios número 73.
Díaz-Aguado, M.J.(2002). Prevenir la violencia contra las mujeres construyendo la igualdad desde la educación. Madrid: Instituto de la Mujer.
Díaz-Aguado, M.J. (2002) Convivencia escolar y prevención de la violencia. Página web del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. http://3w.cnice.mec.es/recursos2/convivencia_escolar/
Díaz-Aguado, M.J. (2003) Educación intercultural y aprendizaje cooperativo. Madrid: Pirámide.
Díaz-Aguado, M.J. (Dir.) (2004) Prevención de la violencia y lucha contra la exclusión desde la adolescencia. Madrid: Instituto de la Juventud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Díaz-Aguado, M.J. (2006) Del acoso escolar a la cooperación en las aulas. Madrid: Pearson-educación/Prentice-Hall.
Díaz-Aguado, M.J. (2006) El acoso escolar y la prevención de la violencia desde la familia. Madrid. Consejería de Familia y Asuntos Sociales.
Bibliografía
-Revista digital del Consejo General de la Psicología de España (Infocop Online), 23-04-2022, https://www.infocop.es/view_article.asp?id=1292 (25-04-2022)
-Blog de María José Díaz-Aguado Jalón, 23-04-2022, http://mariajosediaz-aguado.blogspot.com/ (25-04-2022)
Enfoque Didáctico
Tutoría
Estadística
Psicología
Valores Éticos
Filosofía
Lengua y Literatura