Clasificación geográfica

América > Estados Unidos

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo

Edad Contemporánea > Movimientos literarios y culturales desde finales del s. XIX > Literatura de posguerra > Literatura experimental

Grupos por ámbito de dedicación

Activistas > Feministas (activistas)

Humanísticas > Feministas (pensadoras)

Escritoras > en > inglés

Escritoras > Narradoras

Escritoras > Ensayistas

Educadoras > Profesoras

Personaje
Joanna

Joanna Russ

Nueva York 22-02-1937 ‖ Tucson 29-04-2011

Periodo de actividad: Desde 1960 hasta 1990

Clasificación geográfica: América > Estados Unidos

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo

Edad Contemporánea > Movimientos literarios y culturales desde finales del s. XIX > Literatura de posguerra > Literatura experimental

Grupos por ámbito de dedicación

Activistas > Feministas (activistas)

Humanísticas > Feministas (pensadoras)

Escritoras > en > inglés

Escritoras > Narradoras

Escritoras > Ensayistas

Educadoras > Profesoras

Contexto de creación femenina

- Mujeres precursoras: Mary Shelley, Frankenstein (1818); Charlotte Perkins Gilman, The yellow wallpaper (1892) 
- Mujeres coetáneas: Alice Sheldon (a. James Triptree) (1915), Ursula K. Le Guin (1929), Margaret Atwood (1939) 
Su trabajo es ampliamente enseñado en cursos sobre ciencia ficción y feminismo en el mundo anglo-parlante.

Russ es el tema del libro de Farah Mendlesohn On Joanna Russ (2009) y del libro de Jeanne Cortiel Demand My Writing: Joanna Russ, Feminism, Science Fiction (2000). Russ y su trabajo también son destacados en el libro de Sarah LeFanu Drings Chinks in the World Machine: Feminism and Science Fiction (1988).  

Reseña

Escritora y ensayista americana, Joanna Russ fue conocida por sus novelas y relatos de ciencia ficción y fantasía, así como por sus ensayos y activismo social dedicados al feminismo.

Profesora de la Universidad de Washington, Russ ganó, a lo largo de su carrera, premios tan importantes como el Hugo, el Nébula, el James Tiptree Jr. o el Locus, entre otros.

El hombre hembra es su libro más icónico, hoy considerado una obra maestra de la literatura feminista. 

Actividades

Inglés

Español

Catalán

Justificaciones

  • Joanna Russ es un referente en la literatura de ciencia ficción al ser una de las primeras mujeres en adentrarse en ese mundo literario.
  • Es una feminista activa que pone de manifiesto en sus obras la opresión que las mujeres reciben, en términos artísticos.
  • Fue nominada al Salón de la Fama de la Ciencia Ficción 2013.

Biografía

Joanna Russ nació en El Bronx, en la ciudad de Nueva York. Sus padres, Evarett I. y Bertha (nacida Zinner) Russ, fueron ambos profesores. Comienza a escribir ficción a una edad muy temprana. A través de los años, llena incontables libretas con historias, poemas, cómics e ilustraciones, a menudo encuadernadas a mano. 
Siendo estudiante del último año en el Instituto William Howard Taft, Russ fue seleccionada entre los primeros diez puestos del Westinghouse Science Talent Search. Se gradúa en la Universidad Cornell, donde estudia con Vladimir Nabokov  en 1957, y recibe un Máster en Bellas Artes en la Yale Drama School en 1960. Después de enseñar en varias universidades, incluyendo Cornell, pasa a ser profesora a tiempo completo en la Universidad de Washington.

Russ se hizo conocida en el mundo de la ciencia ficción hacia finales de la década de 1960, en particular por su nominada novela Pícnic en el Paraíso. En aquel momento, la ciencia ficción se veía dominada por autores que escribían para una audiencia predominantemente masculina, pero las mujeres empezaban a introducirse de forma creciente en el campo. 


<https://es.wikipedia.org/wiki/Joanna_Russ> (Última consulta: 14/4/2022) 

Obras


Es la autora de varias obras de ciencia ficción, fantasía y crítica literaria feminista como  How to Suppress Women's Writing (1983). 
Su obra más célebre es  El hombre hembra (1970), una novela que combina sátira y ficción utópica, que puede leerse bien como novela, bien en su calidad de texto teórico. 

Bibliografía

Enfoque Didáctico

- Se pueden utilizar sus textos en las clases de Inglés.

-Se puede utilizar también en  Lengua y Literatura (Castellana, Catalana, ...) para trabajar los diferentes géneros literarios. Es importante acercar al alumnado la literatura escrita por mujeres de un género que se ha atribuido constantemente a la mano masculina y que, sin embargo, a través de figuras como Joanna Russ, tiene representante femenina.  

Documentos