Observacions i context
Fue precedida por las alquimistas anteriores al siglo XVII, entre ellas Marie le Jars de Gournay (1565-1645) y Marie Meurdrac (1610-1680). Por la inglesa Katherine Boyle Lady Ranelagh (1615-1691), la química Marie Anne Paulze (1758-1836), conocida como Mme. Lavoisier en Francia, la química rusa Julia Lermontova (1847-1919), pionera de la tabla periódica.
Algunas contemporáneas son las químicas inglesas Ida Freund (1863-1914), Rose Stern (1869-1953), Kathleen Culhane Lathbury (1900-1993) y Frances Buss (1827-1894). También, Stefanie Horovitz (1877-1942) química judía polaca conocida por su trabajo experimental que demostró la existencia de isótopos; la radioquímica noruega Ellen Gleditsch (1879-1968), la química Ada Florence Remfry Hitchins (1891-1972), la química nuclear húngara, conocida por su trabajo con isótopos radiactivos y los métodos de separación del Polonio, Elizabeth Rona (1890-1981), la física nuclear de origen canadiense experta en transmutaciones nucleares Harriet Brooks (1876-1933) y Alice Hamilton (1869-1970) médica e investigadora estadounidense, conocida por su trabajo en el campo de salud ocupacional y por ser una pionera en toxicología industrial. Marie-Sklodowska Curie forma parte de la genealogía de mujeres científicas que trabajaron con la radioactividad y los elementos de la tabla periódica. Algunas químicas de esta genealogía ya han sido mencionadas anteriormente otras que se pueden citar son entre ellas su hija Irene Joliot-Curie (1897-1956) física, química, política, activista antifascista y feminista francesa, galardonada junto a su marido con el premio Nobel de Química en 1935 por descubrir la radioactividad inducida y la radioactividad artificial; Marguerite Perey (1909-1975), llamada la “hija” de Marie Curie», física francesa quien descubrió el elemento francio al purificar muestras de lantano que contenían actinio; Ida Noddack (1896-1978), cuyo nombre de soltera era Ida Eva Tacke, química y física alemana, primera científica en mencionar la idea de la fisión nuclear; Lise Meitner (1878-1968) científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear; Chien-Shiung Wu (1912-1997) física estadounidense nacida en China experta en radioactividad. También, contemporánea de Rosalind Elsie Franklin (1920-1958) química y cristalógrafa británica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ADN, el ARN, los virus, el carbón y el grafito. Igualmente, contemporánea de la ingeniera, matemática, física inglesa Hertha Ayrton (1854-1923) con la que mantuvo un estrecho contacto.
Otras científicas herederas de esta época son la química Marietta Blau (1894-1970), las matemáticas Emmy Noether (1882-1935), Hilda Geiringer (1893-1973) y la Premio Nobel Marie Goeppert-Mayer (1906-1972).
Descripció
Actividad para introducir el estudio de la radioactividad.
CE1, CE2, CE4 y CE6
Resposta
Documents
Aquesta fitxa no té documents annexos