Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència en consciència i expressions culturals

Activitat

Mi tren

Personatges:

Tema: La métrica

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència en consciència i expressions culturals

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 1r ESO > Educació literària

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 2n ESO > Educació literària

Enunciat

Observacions i context

Se estudia en la materia de Lengua Castellana y Literatura 

Se puede trabajar también en la asignatura de Música por tratarse de un poema breve con repeticiones constantes (la poesía de Celia Viñas destaca, precisamente, por su musicalidad). 

Celia Viñas pertenece a la generación de escritoras de posguerra como Ángela Figuera, Carmen Conde, Julia Uceda o María Victoria Atencia. Conecta también con la literatura infantil de Gloria Fuertes, Carmen Eva Nelken (Magda Donato), Concha Méndez con “El ángel cartero” y “El carbón y la rosa”, Elena Fortún (M.ª Encarnación Aragoneses), y la serie “Celia”, Borita Casas y la serie de “Antoñita la fantástica”. 

Descripció

Lectura en voz alta de los poemas de Celia Viñas. Se hará marcando el ritmo y destacando su musicalidad. En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende: 

  • Identificar algunos de los rasgos característicos de la poesía y recursos básicos para su desarrollo, como son los de repetición
  • Planificar y escribir, con adecuación, coherencia, cohesión, corrección ortográfica, gramatical y léxica del nivel educativo, textos en soportes diversos del ámbito personal.

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos