Educación sexual. Respeto a las minorías y a la diversidad sexual.
Personajes:
Tema: Coeducación y respeto a la diversidad sexual.
Competencias
Competencia en Comunicación Lingüística
Competencia Digital
Competencia Personal, social y de aprender a aprender
Competencia Ciudadana
Competencia en conciencia y expresiones culturales
Materias y cursos por Sistema Educativo
España > Orientación y Tutoría > 2º ESO > Educación afectiva y sexual
Enunciado
Observaciones y contexto
Se explica que, en los siglos XVI y XVII hay algunas historias de tránsitos de género, pero mayoritariamente de sexo femenino a masculino y no al contrario.
Por ejemplo, Catalina de Erauso (1585) nació en San Sebastián y disfrazada de hombre tras huir del convento cruzó el océano Atlántico y vivió como Antonio Arauso en el Nuevo Mundo. Tuvo grandes hazañas militares y polémica vida de luchas. Así acabo como una leyenda: La Monja Alférez.
- Algunas mujeres trans españolas que se han implicado en la causa LGTBI+ o con considerable impacto son:
-Carmen de Mairena: Trabajó en cine como extra y en teatro de variedades. En la dictadura franquista fue detenida por mantener relaciones con un cantante de la época e incluso tuvo malos tratos en prisión por su condición sexual.
-Cristina Ortiz Rodríguez: Nombre artístico la Veneno. Una de las primeras mujeres en visibilizar en España el colectivo transexual en los años 90.
-Bibiana Manuela Fernández. Nació como las anteriores hombre, pero en la mayoría de edad se realizó tratamiento hormonal para ir convirtiéndose en mujer. Actriz de cine y teatro, presentadora de televisión etc. Defensora de los derechos y libertades generales.
Descripción
Es una actividad grupal para desarrollar en el área de tutoría.
Se realiza de manera oral y mediante el debate.
Objetivo: Dar importancia al respeto y a la diferencia entre sexo y género. Gays, bisexuales, trans...todavía son perseguidos/as o maltratadas por el hecho de serlo.