Competencies

Competence in Linguistic Communication

Personal, social and learning to learn competence

Citizen Competition

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Las miradas de una gran artista

Characters:

Theme: Historia del Arte. Edad Moderna. Personas invisibilizadas en la Historia

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Personal, social and learning to learn competence

Citizen Competition

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Geography and history > 1st ESO > Societies and territories. Geography. History. History of art

Spain > Geography and history > 2nd ESO > Societies and territories. Geography. History. History of art

Enunciation

Observations and context

Las mujeres calificadas como pintoras durante el siglo XVII, en general, fueron hijas de artistas que comenzaron trabajando con su padre o hermano dado que la organización del taller involucraba la participación familiar. La instrucción artística solía fomentarse para procurar a las jóvenes una profesión pero también era una forma de ahorrar el dinero de un practicante.

Se puede hacer referencia al caso de Beatrice Cenci, quien después de soportar los abusos y la violencia de su padre, acabó matando, junto a su madrastra, a su progenitor. Después, fue condenada a muerte. En este caso, se pueden hacer preguntas del tipo: ¿Se puede comprender lo que movió a este personaje? ¿por qué crees que esta situación llegó a este extremo? ¿te parece justa la solución al caso? 

El caso de Elisabetta  Sirani es uno de esos ejemplos en los que la sistemática labor de ignorar el nombre de una creadora ha causado el desconocimiento de ésta. Se trata de una pintora citada por las fuentes antiguas, con fama en vida, visitada por artistas que pasaban por su ciudad y con un funeral masivo, donde se recalcó su labor artística.

Junto a la protagonista de esta actividad, otras grandes pintoras destacaron en el siglo XVII, como las italianas Artemisa Gentileschi, Giulia Lama o Giovanna Garzoni, la artista germano-holandesa Ana María Van Schurman, las flamencas Judith Leyster, Clara Peeters o Rachel Ruysch, así como la inglesa Mary Beale.

Antecesoras suyas son Sofonisba Anguissola, pintora en la corte española o la flamenca Catarina von Hemessen. 

Description

Analizamos las características del arte del Barroco a través del estudio de algunas de las obras de Elisabetta Sirani.

Answer

Documents