Geographical classification

Europe > United Kingdom

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Feminism > Suffragism

Late modern period / Contemporary period > Socio-political movements > Civil rights movements

Groups by dedication

Activists > Feminists (activists)

Activists > Suffragettes / Suffragists

Humanistics > Economists

Humanistics > Sociologists

Character
Pionera

Martha Beatrice Potter Webb

(Beatrice Webb)

Gloucestershire, Reino Unido 22-01-1858 ‖ Liphook, Reino Unido 30-04-1943

Period of activity: From 1887 until 1943

Geographical classification: Europe > United Kingdom

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Feminism > Suffragism

Late modern period / Contemporary period > Socio-political movements > Civil rights movements

Groups by dedication

Activists > Feminists (activists)

Activists > Suffragettes / Suffragists

Humanistics > Economists

Humanistics > Sociologists

Context of feminine creation

Al igual que Beatrice Potter, en Reino Unido, dentro de la lucha por la igualdad de las mujeres, el sufragismo y la búsqueda de la reforma social, pero en la primera mitad del siglo XIX, hay que citar a Harriet Taylor Mill. Ésta, próxima al socialismo escribió numerosos artículos sobre los derechos de las mujeres y mantuvo una colaboración intelectual y una relación personal con John Stuart Mill, economista, filósofo y defensor también de la igualdad entre los sexos.

Entre las primeras feministas en torno al socialismo utópico cabe nombrar a las saintsimonianas Barthélemy Prosper Enfantin, Suzanne Monnier, Jeanne Deroin y Pauline Roland. También las owenianas Frances Wrigth y Anna Doyle Wheeler.

Flora Tristán, feminista que incorporó la perspectiva de clase y de género en el análisis que hizo de la realidad social de su tiempo, ligó el feminismo y el socialismo al defender que las obreras también formaban parte de la clase obrera que debía luchar por la emancipación.

Relacionada con sufragistas contemporáneas como Mabel Atkinson, Emmeline Pankhurst (como Potter, miembro de la Sociedad Fabiana) o Rebecca West, Beatrice Potter continuó la lucha política tras la consecución del sufragio en Inglaterra. William Henry Beveridge logró instaurar el estado del bienestar con su informe de 1942, heredero del de Beatrice Webb.

Review

Beatrice Potter Webb investigó desde joven las desigualdades y el socialismo que pretendía acabar con la explotación laboral. Junto a su esposo, Sidney Webb, formó equipo escribiendo sobre el cooperativismo, el sindicalismo o el declive del capitalismo. Formaron parte de la Sociedad Fabiana en la que Beatrice y otras mujeres crearon un grupo femenino que trabajó con los sindicatos, con campañas por el divorcio, la reforma penitenciaria, el bienestar infantil y desde 1911, por el sufragio femenino. En 1905 Beatrice participó en la comisión para reformar las leyes de pobres y sentó las bases del futuro “sistema del bienestar”, planteando que se estableciera un mínimo nacional por ley para la ciudadanía, en salud, vivienda, ingresos, ocio y educación. 

Activities

Spanish

  • El estándar mínimo nacional de vida
    • Spain > Geography and history > 3rd ESO > Societies and territories. Geography. History. History of art
    • Spain > Geography and history > 3rd ESO > Local and global civic engagement
    • Spain > Geography and history > 4th ESO > Societies and territories. Geography. History. History of art
    • Spain > Geography and history > 4th ESO > Local and global civic engagement

Justifications

  • Influyente economista y socióloga inglesa de ideología socialista fabiana, considerada una de las pensadoras más influyentes de la historia contemporánea.
  • Trabajó en la Comisión Real de 1905 para reformar las Leyes de pobres.
  • En su informe de minorías, alternativo al aprobado, elaboró los principios de la sociedad del bienestar creando el concepto de estándar mínimo de vida.
  • Miembro de la Sociedad Fabiana, heredera del socialismo utópico alejado de la lucha de clases, participó junto a ésta en la constitución del Partido Laborista Británico.
  • Creadora del Fabian Women's Group, dentro de la Sociedad Fabiana, cuyo objetivo fue promover el principio de igualdad ciudadana y estudiar la independencia económica de las mujeres en relación con el socialismo.

Biography

Beatrice Webb era hija de un rico empresario de Liverpool, por lo que vivió siempre en la abundancia económica. Sin embargo, desde muy joven tuvo inquietudes intelectuales y se mostró interesada por todo lo relacionado con las ideas socialistas y todo aquello que sirviera para acabar con la miseria y explotación laboral indiscriminada que era característica en la revolución industrial. Se interesó por el cooperativismo y en 1891 publicó un libro titulado El movimiento cooperativo en Gran Bretaña. También se ocupó de la economía política, pero apartándose de las ideas de Karl Marx, ya que ella no aceptaba la teoría del valor trabajo. En 1890, conoció a Sidney Webb, otro intelectual socialista con el que se casó en 1892 y con el que realizaría sus trabajos a partir de ese momento. La Sociedad Fabiana, con los Webb a la cabeza, participó activamente en la constitución del Partido Laborista Británico, creado en 1906 y que rápidamente se convirtió en una fuerza muy poderosa. Ya en 1922 se convirtió en el segundo partido más votado, desbancando a los liberales, y configurándose como alternativa de gobierno. Sidney y Beatrice participaron en comisiones parlamentarias y elaboraron proyectos que sirvieron para hacer leyes de contenido social. Ambos compaginaban su actividad política con su actividad intelectual. A partir de 1932, y tras una visita a la Unión Soviética, los Webb dan un giro importante, al darse cuenta del éxito soviético a la hora de mejorar los servicios sanitarios y los niveles educativos [...]. 
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Beatrice_Webb (04/12/2021)
https://www.rethinkingpoverty.org.uk/beatrice-webb/ (04/12/2021)

Works


Cooperative Movement in Great Britain (1891).

Los salarios de hombres y mujeres: ¿deberían ser iguales? (1919)

The Decay of Capitalist Civilization (1923).

My Apprenticeship (1926).

Our Partnership (1948).

Bibliography

Beilharz, Peter y Nyland, Chris (1998). The Webbs: Fabianism and Feminism. Nueva York: Ashgate Publishing.

Ramos Gorostiza, José Luis (2003): Beatrice Webb y su influencia como economista. Observatorio de la economía Latinoamericana en Contribuciones a la Economía, 27/03/2022,  http://www.eumed.net/ce/

Wikipedia, 04/12/2021, < https://es.wikipedia.org/wiki/Beatrice_Webb>

Rethinking poverty, 04/12/2021, <https://www.rethinkingpoverty.org.uk/beatrice-webb/>

Didactic approach

Podemos dar a conocer la labor de Beatrice Potter Webb en la asignatura de Geografía e Historia de 3.ºESO en contenidos relacionados con el espacio humano. Conecta con los apartados sobre el funcionamiento del sistema económico capitalista y las desigualdades sociales en la economía de mercado.

También en 4.ºESO en la asignatura de Historia dentro de la Revolución Industrial. Tras estudiar el impacto de dicha revolución puede abordarse la figura de Beatrice Webb para conocer la respuesta política inglesa ante las desigualdades sociales y para tratar las reivindicaciones feministas.

Se relaciona también con las materias de Economía y con Valores Éticos.

Documents