Actividad

La primavera sin aves.

Personajes:

Tema: Responsabilidad ecosocial. Conciencia ambiental. Implicación en la defensa y protección del medio ambiente.

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Geografía e Historia > 3º ESO > Compromiso cívico local y global

España > Geografía e Historia > 4º ESO > Compromiso cívico local y global

Enunciado

Observaciones y contexto

  • Después de la segunda guerra mundial, EEUU se consolida como líder mundial absoluto. Esta nación se convirtió en el modelo a seguir por el resto de países del primer mundo. Las exportaciones al viejo continente aumentaron los empleos y esta mejora de la economía hizo crecer la población. El nivel de vida del pueblo era mayor y las compras de coches, electrodomésticos o enseres se disparaban. El bienestar económico llevó a la idea del poder. Este poder se ejerció sobre todos los ámbitos, y en especial sobre la naturaleza. La tecnología había avanzado y la extracción y explotación indiscriminada de recursos del medio ambiente no tuvo en cuenta ninguna consecuencia. Los paisajes, sus plantas y animales fueron mercantilizados y puestos al servicio de la producción. Había llegado la revolución verde que fue exportada al resto de países del mundo.
  • En este contexto se alza la voz de una mujer que denuncia los daños al medio ambiente y a los seres que lo conformamos y recuerda una verdad incómoda, que los seres humanos somos parte de la naturaleza, nada más, parecemos haberlo olvidado y ahora nos distinguimos por nuestro poder para alterarla en muchos casos de manera irreversible.
  • Rachel Carson ha sido reconocida como precursora del ecologismo. Podemos relacionarla con activistas ambientales como Yayo Herrero, Vandana Shiva, Berta Cáceres, Sunita Narain o Greta Thunberg.

Descripción

La actividad trata de dar a conocer la figura de Rachel Carson, valorando su labor como precursora del movimiento ecologista al denunciar el efecto de los plaguicidas y la necesidad de conservación de los ecosistemas. Por otra parte, pretende abordar la problemática medioambiental derivada de las actividades económicas humanas.

A través de algunos fragmentos de su obra más conocida “Silent Spring, Primavera Silenciosa”, el alumnado podrá comprender el nivel de alarma con el que la autora describe el grave impacto causado por los pesticidas en cualquier región del planeta.

Las ideas se pondrán en común tras una primera lectura para conocer la opinión del grupo y trabajar la síntesis de texto y la expresión oral. Después, tendrán que contestar preguntas de manera individual y posteriormente las pondremos en común.

También se plantean dos actividades de ampliación, que pueden ser voluntarias, realizarse en parejas, en grupos o de manera individual. La primera indaga en las acusaciones que aún hoy siguen vertiendo sobre Rachel Carson los defensores de los productos químicos. A través de un artículo podremos poner las ideas en común en una próxima sesión.

Por último, podrán realizar una investigación más amplia sobre la crisis ecológica que vivimos, así como sobre algunas personas relevantes que la han denunciado.

Las actividades pueden acompañarse de imágenes que muestren ejemplos del impacto humano sobre la naturaleza.

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos