Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència Ciutadana

Activitat

Entre la sumisión y el poder

Personatges:

Tema: Edad Media. Personas invisibilizadas en la historia. Historia del Arte.

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència Ciutadana

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Geografia i Història > 1r ESO > Societats i territoris. Geografia. Història. Història de l'art

Espanya > Geografia i Història > 2n ESO > Societats i territoris. Geografia. Història. Història de l'art

Enunciat

Observacions i context

Teodora fue una mujer fuerte, con valor, con carácter y muy religiosa. Sin embargo, la visión que nos ha llegado de ella es la de Procopio, nada favorecedora, y tampoco ayudó la opinión que de ella se tenía en el Imperio de Occidente, sobre todo por las confrontaciones religiosas que había entre ambas partes del imperio. Teodora, lejos de la sumisión, ejerció un gran papel en el gobierno junto con su esposo. Junto a ella, otras figuras femeninas se sitúan en una tradición de emperatrices con gran poder político como Aelia Eudoxia, Aelia Eudocia, Pulqueria, Verina y Ariadne, entre otras. Su papel no se entendería bien si obviásemos a sus antecesoras.

Descripció

Análisis del discurso de Teodora, recogido por Procopio, en la Revuelta de Niká  y del papel institucional que ejerció durante el reinado de Justiniano. El pueblo de Constantinopla, cada vez más enfurecido por las derrotas militares ante Persia y la subida de impuestos para pagar la paz, y la corrupción reinante, comenzó una revuelta que tuvo su origen en el enfrentamiento entre los Verdes (especialmente clase media) y los Azules (aristócratas).  

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos