Competències

Competència Matemàtica, en ciència, tecnologia i enginyeria

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència emprenedora

Activitat

Elaboración del Ecocarcris

Personatges:

Tema: Mezclas heterogéneas

Competències

Competència Matemàtica, en ciència, tecnologia i enginyeria

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència emprenedora

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Física i Química > 4t ESO > La matèria

Enunciat

Observacions i context

Cristina Casadevall de la Cámara es contemporánea de importantes inventoras como María Telkes (1900-1995) con varias patentes en  tecnología solar, Helen Murray Free (1923-2021) desarrolló las primeras tiras reactivas de inmersión y lectura para su uso en pruebas de diagnóstico, Patsy O'Connell Sherman (1930-2008) inventora de un repelente de manchas y agua duradero, Stephanie Kwolek (1923) inventó el poliparafenileno tereftalamida, un material polimérico que es cinco veces más fuerte que el acero sobre una base de igual peso, comercializado bajo la marca Kevlar, Margarita Salas (1938-2019)  patentó su sistema de amplificación de ADN en EE UU en 1989 y después en Europa en 1997 a nombre del CSIC, Tarsy Carballas (1934) ha desarrollado un sistema de predicción de incendios, Teresa Gonzalo (1977) patentó un gel vaginal que inhibe en un 80% el contagio del VIH para que algunas mujeres puedan protegerse sin permiso de su pareja. Ana Vieitez (1947) ha desarrollado un método biotecnológico que permite la creación de  especies más resistentes a las enfermedades, Celia Sánchez Ramos (1959) ha patentado diferentes lentes y filtros terapéuticos para ojos sanos, pseudoafáquicos y/o en proceso de neurodegeneración, Elena García Armada (1971) que lidera el grupo del CSIC que ha construido el primer exoesqueleto biónico, María Antonia Blasco Marhuenda (1965), responsable de una técnica que permite medir la longitud de los telómeros y la previsión de división celular, es decir, predecir la esperanza de vida, Teresa Puig Molina (1966) coinventora de once patentes relacionadas con materiales superconductores con resistencia cero y sin pérdida de corriente, Carmen Hijosa (1952) ha elaborado un nuevo material textil con los residuos de la cosecha de la piña, sustitutivo del cuero denominado Piñatex.

Igualmente, Cristina Casadevall de la Cámara es contemporánea de otras jóvenes estudiantes inventoras como Deepika Kurup (1998) que en 2012 recibió el premio Discovery Education 3M Young Scientist de25.000 dólares por su trabajo en el desarrollo de un método nuevo y económico para limpiar el agua con energía solar, Hannah Herbst (2000) también recibió el premio Discovery Education 3M Young Scientist en 2017 por la creación de una turbina que utiliza las corrientes marinas para producir electricidad, en 2019, se ha inspirado en la piel del tiburón y ha diseñado unas vendas sanitarias antibacterianas y reciclables.  

Cristina Casadevall de la Cámara es un ejemplo de las nuevas generaciones de estudiantes femeninas de ciencias con buenas ideas y prácticas que sirve de ejemplo y modelo de referencia para otras estudiantes.

Descripció

Actividad de elaboración de un material ecológico con cáscaras de frutos secos

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos