Reflexión sobre el software libre.
Personajes:
Tema: Software libre
Competencias
Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería
Competencia Digital
Materias y cursos por Sistema Educativo
España > Tecnología y Digitalización > 3º ESO > Digitalización del entorno personal de aprendizaje
España > Digitalización > 4º ESO > Digitalización del entorno personal de aprendizaje
Enunciado
Observaciones y contexto
Se puede relacionar con otras ingenieras e informáticas contemporáneas que han destaco en importantes ámbitos de la infromática y tecnología, como por ejemplo:
- Meredith Westafer ingeniera industrial senior de Tesla que dirige el diseño y la maquetación de la Gigafábrica de la compañía.
- Tanya Lattner, presidenta y directora de operaciones de la Fundación LLVM (proyecto de compilación).
- Karen Casella, líder en ingeniería de Netflix (encargada de que los usuarios vean los contenidos de forma segura).
- Caitlin Kalinowski, jefa de hardware de Oculus (la división a cargo de los auriculares de realidad virtual de Facebook, el Oculus Rift).
- Aanchal Gupta, directora de Seguridad de Facebook.
- Reshma Shetty, cofundadora de Ginkgo Bioworks, una empresa biotecnológica de vanguardia que diseña ADN sintético.
Descripción
Pregunta de investigación y reflexión. A través de un breve texto sobre la web Sci-Hub, creada por Alexandra Elbakyan, se pretende hacer reflexionar al alumnado sobre el software libre. En particular, sobre el acceso gratuito a los contenidos científicos.