Activity

La importancia del ritmo en la carrera

Characters:

Theme: Capacidades Físicas Básicas: La resistencia

Competencies

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Citizen Competition

Entrepreneurial Competence

Subjects and year by Educational System

Spain > Physical education > 2nd ESO > Problem solving in motor situations

Enunciation

Observations and context

Contemporáneas: Bobbi Gibb.

- Idea adaptada de: Jorge Higuera Díez, Jorge (s.f.). “Unidad didáctica: Aprender a correr a ritmo”, Algo más que Educación Física, 22/2/2022, <https://jorgehdiez91.wixsite.com/algomasqueef/5%C2%BAy6%C2%BAep>

 

Se incluye una propuesta de actividad del alumnado en una pista polideportiva de 20m x 40m.

Dividimos la clase en dos grupos. Un grupo comenzará a correr y otro grupo observará desde fuera. Cada alumno o alumna tiene asignada a una persona que corre: serán encargados y encargadas de anotar sus tiempos de cada vuelta. Al terminar, los dejarán anotados en la hoja de registro (hoja de registro arriba).

El objetivo es que corran X vueltas a la pista sin pararse. Recordamos a los anotadores y las anotadoras que deben pulsar el cronómetro cuando empieza su compañero/a a correr y pararlo solo cuando su pareja haya terminado las X vueltas. Se tomarán los tiempos cada vez que la pareja pase por su punto de salida.

Cuando las dos personas de la pareja acaben de realizar su carrera, calcularán sus tiempos por vuelta en la hoja de registro. Con estos tiempos se dibujará una gráfica (hoja de gráfica debajo) que mostrará la desviación o regularidad del ritmo de carrera.

Nombre del corredor:

Nº DE VUELTAS TIEMPO REGISTRADO TIEMPO POR VUELTA
_____´__________” _____´__________”
_____´__________” _____´__________”
_____´__________” _____´__________”
_____´__________” _____´__________”
_____´__________” _____´__________”
_____´__________” _____´__________”

Pueden incrementarse el número de vueltas por sesiones, hasta llegar a un objetivo concreto (por vueltas o por tiempo). De esta manera el alumnado, puede hacer la tarea de confeccionar una gráfica de cada carrera/sesión, obteniendo finalmente un portfolio de gráficas de todas las sesiones de resistencia. De esta batería de gráficas puede hacerse una valoración y reflexión personal.

Objetivo: Tomar conciencia del ritmo de carrera en actividades de resistencia de carrera continua.

 

Description

Lectura grupal de enunciado a modo de introducción.

Actividad sobre ritmo de carrera por parejas.

Material necesario para la sesión: Cronómetro y hoja de registro.

Se incluye una propuesta de actividad del alumnado en una pista polideportiva de 20m x 40m (ver observaciones).

Objetivo: Tomar conciencia del ritmo de carrera en actividades de resistencia de carrera continua

 

Answer

Documents

This sheet has no attached documents