Podemos relacionar este invento y su inventora con otros inventos cotidianos hechos por mujeres a finales del siglo XIX y el siglo XX: el lavavajillas (Josephine Cochrane), la jeringuilla hipodérmica (Letitia Geer), la cafetera (Melitta Bentz), el pañal desechable (Marion Donovan), el bote salvavidas (Maria Beasley), el típex (Bette Nesmith Graham) o el limpiaparabrisas (Mary Anderson).

Mary Phelps Jacob
(Caresse Crosby)
New Rochelle, Nueva York 20-04-1892 ‖ Roma (Italia) 24-01-1970
Període d'activitat: Des de 1913 fins 1970
Classificació geogràfica: Amèrica > Estats Units
Moviments socio-culturals
Edat contemporània > Moviments sociopolítics > Pacifisme/ Antimilitarisme
Edat contemporània > Moviments literaris i culturals des de finals del s. XIX > Literatura del primer terç del s. XX
Edat contemporània > Moviments literaris i culturals des de finals del s. XIX > Literatura de postguerra
Grups per àmbit de dedicació
Activistes > Pacifistes
Tecnòlogues > Inventores
Divulgadores / Promotores culturals > Editores
Professionals / Altres grups > Empresàries / Directives / Administradores
Escriptores > en > anglés
Escriptores > Poetes
Escriptores > Biògrafes
Context de creació femenina
Ressenya
Mary Phelps Jacob, más conocida como Caresse Crosby es considerada la inventora del primer sujetador, que patentó en 1914, resultaba ser ligero, suave y cómodo, podía ser utilizado por mujeres de diferentes tallas y facilitaba la práctica de deportes que implicaban mucho movimiento.
También fue una escritora, editora, publicista, activista por la paz, diseñadora de moda y una mecenas estadounidense de las artes.
Fundó junto con su esposo una editorial pionera "Black Sun Press" que publicó libros de importantes escritores estadounidenses también fundó la organización pacifista "Mujeres contra la Guerra" durante la década de 1950 como respuesta a la guerra de Vietnan
A su muerte en 1970 la revista Time la declasró "madrina literaria de la generación perdida de escritores expatriados a París".
Justificacions
Biografia
Mary Phelps Jacob nació el 20 de abril de 1981 en New Rochelle, estado de Nueva York. Sus padres eran descendientes de las familias coloniales de América. Sus amigos y familia la llamaban “Polly” para poder diferenciarla del nombre de su madre.Pese a que la familia no era rica, llevaban una calidad de vida alta. De hecho, Mary estudió en diversos colegios privados.
En 1908, y tras la muerte de su padre, se traslada a vivir a Watertown, Massachusetts. Se graduó en 1910 en la escuela Rosemary Hall.
En 1913, cuando Mary se estaba vistiendo para ir a una fiesta, se percató de que por su escote asomaban los alambres de su corsé. Para solucionar esta situación, cosió dos pañuelos de seda cruzados y atados por una cinta, creando así la base del sujetador moderno. Mary denominó a este artilugio “backless brassiere”.
El 3 de noviembre de 1914 obtuvo la patente de su invento que ella misma definía como “adecuado para mujeres de diferentes tallas” y “tan eficiente que incluso lo podían usar personas para practicar deportes de mucho movimiento como el tenis”. Su nuevo sujetador patentado ya incluía tirantes en los hombros y cordones al frente.
Tras casarse en 1915 con Richard Peabody (su primer marido) Mary crea la empresa “Fashion Form Brassière Company”, ubicada en Boston. Allí abrió varias tiendas, pero dado que su negocio no gozaba de mucha fama, decidió vender éste y su patente a The Warner Brothers Corset Company, afincada en Connecticut por 1500 $ (unos 16000 euros actuales). Sin duda Warner acertó con su compra, ya que en los años 30, coincidiendo con la desaparición del corsé, logró popularizar el sujetador, obteniendo unos beneficios de unos 15 millones de $.
En 1922, Mary y su ya segundo marido, Harry Crosby, se trasladan a vivir a París, donde adoptan un estilo de vida bohemio. En 1924 Mary decide cambiar su nombre por el de Caresse (caricia), por considerarlo un nombre “más adecuado a su estilo de vida”.
Harry y Caresse Crosby comenzaron a publicar su propia poesía en 1925. Uno de sus primeros libros fue un volumen de poesía de Caresse, "Crosses of Gold". En abril de 1927 fundaron una editorial en lengua inglesa a la que llamaron Éditions Narcisse, en 1928 cambiaron el nombre de la editorial a Black Sun Press , tenían un cuidado exquisito con los libros que publicaban, eligiendo los mejores papeles y tintas. Publicaron obras tempranas de varios escritores de vanguardia, incluyendo a James Joyce , Ernest Hemingway, DH Lawrence, Henry Miller o Anaïs Nin. The Black Sun Press se convirtió en una de las pequeñas editoriales más importantes de París en la década de 1920. La calidad y rareza de los libros publicados por Black Sun Press los ha convertido en libros muy solicitados por los coleccionistas. Un libro de Black Sun es el equivalente literario de una pintura de Braque o Picasso.
La agitada vida de Caresse da otro giro al encontrar muerto a su marido en la habitación de un hotel de Nueva York, abrazado a su joven amante Josephine, ambos con disparos en las sienes en un aparente pacto suicida.
Tras la muerte de Harry la editorial Black Sun Press amplió su alcance . Aunque publicó pocas obras después de 1952, imprimió los poemarios de James Joyce en 1963. No cerró oficialmente hasta la muerte de Caresse en 1970. También fundó, junto con Jacques Porel, una empresa paralela, Crosby Continental Editions, que publicaba libros de bolsillo de escritores europeos.
Ante la amenaza de la guerra, Caresse regresó a los Estados Unidos, donde inició y terminó un matrimonio con un alcohólico 18 años menor que ella, disfrutó de un romance de larga duración con el actor y boxeador negro Canada Lee. En su apartamento de Nueva York alojó a Henry Miller y Anaïs Nin, a quienes, según todos los relatos, enseñó a escribir erótica. Fue anfitriona de la fiesta más legendaria de Nueva York, el baile surrealista de 1935 "Bal Onirique" donde recibió a Salvador Dalí y Gala.
Después de la guerra, regresó a Europa y en la década de 1950 compró Roccasinibalda, un castillo italiano en ruinas del siglo XV en las afueras de Roma que transformó en una comuna de artistas y un centro para la paz mundial.
Mary fundó la organización Mujeres contra la Guerra durante la década de 1950 como respuesta a la Guerra de Vietnam. ambién trabajó para crear un grupo conocido como "Ciudadanos del Mundo". Su trabajo no fue siempre bien recibido.
En 1953, Mary escribió y publicó su autobiografía, "The Passionate Years". La redactó basándose principalmente en sus recuerdos personales.
Los últimos años de su vida los pasó retirada en su castillo en Roma. Allí murió a los 78 años, a consecuencia de una enfermedad cardíaca que llevaba arrastrando desde hacía tiempo. La muerte de Caresse en 1970 fue noticia en todo el mundo: la revista Time la declaró “madrina literaria de la Generación Perdida de escritores expatriados en París”.
En una época en la que el papel de la mujer estaba claramente definido y controlado, Caresse no se limitó a rechazar las restricciones de género, sino que actuó como si no existieran en absoluto.
“Caresse Crosby tiene todos los ingredientes para ser una leyenda”, escribe su biógrafa y bisnieta Tamara Colchester. “Sin embargo, la historia no ha querido recordarla de esa manera”. En 2018 Colchester publicó su primera novela "The Heart is a Burial Ground", toma los hechos sensacionales de la vida de su bisabuela y los entrelaza en una elegante reflexión sobre el impacto de una vida vivida muy alejada de las convenciones de su tiempo.
Obres
-El 3 de noviembre de 1914 registra la patente de su sujetador con el número US 1115674 Más información de la patente: Mary P Jacob, Brassièr, Patente sujetador.
- Crosby, Caresse (1925). Crosses of Gold. París: Léon Pichon
- Crosby, Caresse (1953). The Passionate Years. Black Sun Press
Bibliografia
Uve, Sandra (2018). Supermujeres superinventoras. Ed. Planeta.
Wikipedia, 18/03/2022
Whikipedia España, consulted 2022-03-18 <https://es.wikipedia.org/wiki/Caresse_Crosby>
Whikipedia , consulted 2025-01-10 <https://en.wikipedia.org/wiki/Caresse_Crosby>
Whikipedia , consulted 2025-01-10 <https://en.wikipedia.org/wiki/Black_Sun_Press>
Tish Wrigley, 15 de marzo de 2018 Boletín semanal AnOther, consulted el 2025-01-10<https://www.anothermag.com/fashion-beauty/10681/the-extraordinary-life-of-caresse-crosby-inventor-of-the-bra>
Enfocament Didàctic
Se puede trabajar con esta autora en Tecnología, en el bloque 3 de contenidos en 1º ESO (Estructuras y mecanismos).
También puede trabajarse en Inglés, a la hora de trabajar el texto de su patente.
En la asignatura de Historia de 4ºESO se puede trabajar dentro de los movimientos sociales, a partir de la organización pacifista que funda en 1950: Women against war.