Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

Los sacos

Personajes:

Tema: Estrategias de deducción de conclusiones razonables a partir de un modelo matemático

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Matemáticas > 4º(B) ESO > Sentido algebraico

España > Matemáticas > 4º(B) ESO > Sentido socioafectivo

Enunciado

Observaciones y contexto

- La actividad planteada se puede adaptar a diferentes niveles. Solamente se debe aumentar el número de sacos disponibles para conseguir que el problema resulte más complejo.

- Es importante comprobar la solución.

- Elena Cornaro Piscopia era un miembro estimado de varias academias en toda Europa y recibió visitas de académicos de todas partes del mundo. Le gustaba debatir y dar conferencias sobre teología y componer música. Incluso hoy, es ampliamente citada por estudiosos y escritores.

Si bien dominó casi todas las ramas del saber, en la Universidad de Padua enseñó Matemáticas a estudiantes de toda Europa.

En su época, Italia estaba más avanzada que el resto de Europa y ya había mujeres que estudiaban ciencias y matemáticas en la Universidad, pero acceder al doctorado aún les estaba vetado. Al no dejarla estudiar el doctorado en Teología, ya que tropezó con la intransigencia de la Iglesia que no podía concebir que una mujer enseñara a los monjes, decidió prepararse el doctorado en Filosofía.

- Antecesoras de Piscopia son Teano de Crotona (c. 546 a. C.-c. 450 a. C.) e Hipatia de Alejandría (c. 370-c. 416), que también fueron matemáticas y filósofas; Sophia Brahe (1555-1643), astrónoma, horticultora, alquimista y genealogista.

- Contemporáneas suyas fueron reconocidas astrónomas, como Elisabeth Hevelius (1647-1693); Jeanne Dumée (1660-1706); Margaret Flamsteed (1670-1730); Maria Margarethe Winckelmann Kirch (1670-1720) o María Clara Eimmart (1776-1707); y científicas importantes, como Maria Sibylla Merian (1647-1717), naturalista, entomóloga e ilustradora científica, y la matemática Marie Crous.

Descripción

El objetivo es encontrar la solución a un problema aplicando la lógica. Para ello, hay que organizar la información y encontrar la estrategia que lleve a la solución cumpliendo las condiciones impuestas en él. Es importante comprobar el resultado. 

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos