Químicas y alquimistas en la antigua Grecia.
Characters:
Theme: Historia Antigua. Grecia. Igualdad real entre hombres y mujeres. Personas invisibilizadas en la historia.
Competencies
Competence in Linguistic Communication
Personal, social and learning to learn competence
Citizen Competition
Competence in cultural awareness and expressions
Subjects and year by Educational System
Spain > Geography and history > 1st ESO > Societies and territories. Geography. History. History of art
Spain > Geography and history > 1st ESO > Civic engagement
Spain > Geography and history > 2nd ESO > Societies and territories. Geography. History. History of art
Spain > Geography and history > 2nd ESO > Civic engagement
Enunciation
Observations and context
- Fue una de las más grandes científicas de la antigüedad. Inició la escuela de alquimia empírica, donde dos siglos más tarde brilló Cleopatra la Alquimista, que hizo también importantes aportaciones. Esta escuela proporcionó un gran avance de la alquimia hacia la química por la precisión de sus medidas. La alquimia fue una tradición ampliamente practicada por mujeres, como demuestran las posteriores Caterina Sforza o Marie Meurdrac.
- Por la magnitud de sus aportaciones, es comparable a la trascendencia de personajes como Arquímedes o Euclides en el campo de la ciencia, y también la podemos relacionar con otra gran figura femenina de la época, Hipatia de Alejandría, así como con otras científicas de la antigüedad como Agnodice, o las médicas romanas.
Description
Lectura comprensiva de un texto sobre las aportaciones a la alquimia y la química de María de Alejandría. Después, el alumnado deberá responder a unas preguntas relativas al texto donde se hace referencia a la importancia de las aportaciones del personaje y a su trascendencia posterior.