Actividad

En découvrant le lai du Bisclavaret

Personajes:

Tema: La description du caractère

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Plurilingüe

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Francés > 4º ESO > Comunicación

Enunciado

Observaciones y contexto

Sería conveninete trabajar, según los niveles del alumnado, con un texto adaptado al francés estándar para facilitar la comprensión al alumnado con menor competencia lectora en francés.

Se puede seleccionar un fragmento del mismo texto para la adecuación de niveles.

Se puede proponer como actividad complementaria la dramatización (con un texto adaptado) de uno de los Lais.

Marie de France comparte el mismo contexto histórico de los trovadores o las trovadoras, como la Comtesse de Jour, quien cantaba y recitaba sus versos en las cortes occitanas. Ambas son reconocidas ya que sus poemas hablan del amor cortés escrito desde el punto de vista femenino. La producción de Marie de France es inseparable de la capa protectora de Leonor de Aquitania, quien anima la creación musical y poética en su entorno, siendo ella misma mecenas de los trovadores.  
Contemporáneas de Marie son Herrada de Landsberg, monja alsaciana del siglo XII y abadesa de la abadía de Hohenburg en los montes Vosgos, conocida principalmente por ser la autora de la enciclopedia pictórica Hortus deliciarum; Heloïse del Paracleto, quien escribe sus cartas a Abelardo en latín; y la poetisa andalusí como Wallada bint al-Mustakfi, poetisa andalusí, autora de poemas como Estoy hecha para la gloria y Cuando caiga la tarde. 
 
 
 
 

Descripción

Compréhension écrite et traduction d’un extrait adaptée du Lai de Bisclavret oú l'écrivaine nous  raconte l’histoire d’un homme qui se transforme en loup. 
Con esta actividad se pretende que el alumnado adquiera y desarrolle las siguientes habilidades: 
-Leer y comprender textos de temas diversos adaptados a las capacidades y a los intereses del alumnado para fomentar el placer por la lectura y el enriquecimiento personal. 
-Redactar textos sencillos con finalidades diversas respetando siempre las pautas de cohesión formal y coherencia textual. 
-Hacer uso de los componentes lingüísticos y fonéticos básicos de la lengua extranjera en actos de comunicación reales. 

Las competencias específicas son las referidas a la comprensión escrita y la expresión escrita
 

Respuesta

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos