Classificació geogràfica

Europa > Itàlia

Moviments socio-culturals

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música popular > Pop

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música popular > Cançó melòdica

Grups per àmbit de dedicació

Músiques > Cantants

Personatge
Fotografía

Ornella Vanoni

(La Dama de la canción italiana)

Milán 22-09-1934

Període d'activitat: Des de 1964 fins 2010

Classificació geogràfica: Europa > Itàlia

Moviments socio-culturals

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música popular > Pop

Edat contemporània > Moviments musicals des de finals del s. XIX > Música popular > Cançó melòdica

Grups per àmbit de dedicació

Músiques > Cantants

Context de creació femenina

En los primeros años del siglo XX las cantantes se especializan por estilos acordes a sus voces y el gusto del público por el espectáculo (Jazz en todas sus modalidades, Canción popular, etc.). Con los años, se acercarán a otros estilos (Pop, Yé-yé, Rock, etc.) llegando a combinarlos a lo largo de sus trayectorias profesionales. Entre las pioneras que precedieron a Milva, se encuentran las estadounidenses: Jo Elizabeth Stafford, Joséphine Baker, Lena Horne y Julie London. La alemana Marie Magdalene von Losch (Marlene Dietrich) y las francesas Marguerite Boulch (Fréhel), Yvette Guilbert, Cora Vaucaire, Lucienne Dely y Édith Piaf.

Contemporáneas de Ornella fueron, entre otras, Milva, Patty Pravo, Mia Martini, Mina Mazzini, Iva Zanicchi, Orietta Berti, Caterina Caselli y Rita Pavone. También, Loredana Bertè, Raffaela Carrá, Petra Magoni, Pietra Montecorvino, Gianna Nannini o Carmen Consoli. Las españolas cantautoras, Mari Trini y Cecilia. La inglesa, Jane Birkin y la galesa, Shirley Bassey. La húngara Sylvie Vartan; la griega, Nana Mouskouri; las egipcias, Gillian Hills y Iolanda Christina Gigliotti (Dalida)y las francesas, Brigitte Fontaine, Annie Chancel, Juliette Gréco y Mireille Mathieu.

Desde los años setenta hasta nuestros días, diversas figuras femeninas emergen de las letras de las canciones de Ornella Vanoni, refiriéndose a mundos y contextos socioculturales también lejanos. Por ejemplo, en Vai Valentina se representa a una joven, Valentina, a la que una mujer mayor y más sabia da algunos consejos.

En la década de 1990, la figura femenina fue retratada en el álbum Sheherazade de Ornella, descrito como un "viaje sentimental al mundo femenino", con canciones escritas en su mayoría por la propia cantante. En la canción Receta de mujer, se ironiza sobre ciertas características que, desde el punto de vista del hombre, debe poseer una mujer: en muchos casos se trata de estereotipos que vienen de lejos.

Hoy en día son numerosas las cantantes que continúan con la trayectoria de sus predecesoras como es el caso de   Karen Ann, Liane Foly, Axelle Red, Stacey Kent, Barbara Streisand, Madonna, Lisa Stansfield o Rosalía.

Ressenya

Apodada La Dama de la Canción Italiana, es una de las artistas italianas con la carrera más larga: en constante actividad desde 1956, está considerada una de las mayores intérpretes de la Música Pop italiana.

Dotada de un estilo interpretativo único y muy sofisticado, así como de un timbre vocal muy reconocible que caracteriza su fuerte personalidad artística, Ornella Vanoni cuenta con un repertorio amplio y polifacético que abarca desde las Canzoni della mala de sus inicios hasta la Bossa nova y el Jazz, centrándose en la canción de autor italiana.

Sus comienzos se remontan a la segunda mitad de la década de 1950: Ma mi, Le mantellate, Hanno ammazzato il Mario, se convirtieron en canciones emblemáticas de una vertiente musical a medio camino entre el folk y la canción teatral, que compusieron especialmente para ella.

 

Activitats

Justificacions

  • Está considerada una de los mayores intérpretes de la música pop italiana, así como una de las cantantes que más discos ha vendido, con más de 55 millones de discos.
  • Es la única mujer y la primera artista que ha ganado dos Premios Tenco de San Remo.
  • En 2022 recibió el “Premio Tenco Speciale”, creado especialmente para la artista.

Biografia

Hija de un industrial farmacéutico, se matriculó en 1953 en la Academia de Arte Dramático de Giorgio Strehler en el Piccolo Teatro, de Milán. 

En 1956 debuta como actriz teatral en Seis personajes en busca de autor y el 13 de abril de 1957, se estrena como cantante en el Teatro Piccolo de Milán, cantando un par de baladas de la Revolución Francesa, Les rois s'en voint y La Seine est rouge, interpretadas con un estilo inusual y tenso.

Así nació la idea de una cantante "intelectual", comprometida y sofisticada, que despertó de inmediato tal interés que, al año siguiente, Giorgio Strehler decidió crear un verdadero repertorio solo para ella con nuevos textos centrados en el tema de los bajos fondos, protagonizados por policías, criminales y presos. Surge así, la definición de “Canzoni della mala”. Las interpretaciones particularmente enfáticas de Vanoni, caracterizadas por un timbre vocal y unos gestos poco habituales pero sensuales, despiertan la curiosidad del público, que al principio parece confundir en parte los decorados de las canciones propuestas con los verdaderos orígenes de la cantante.

En 1961, grabó Cercami, su primer éxito comercial en 45 rpm, vendiendo más de 100 000 ejemplares.

Mientras tanto, prosiguió su carrera teatral en El idiota, un trabajo por el que el Istituto del Dramma Italiano la premió como "revelación" del teatro y que también le valió el Premio San Genesio como mejor actriz del año.

Tras un largo periodo en el que participó en varias ediciones del Festival de la Canción de San Remo, en producciones musicales, programas de televisión, obras de teatro, películas e incluso publicidades, en la década de 1980 continuó bajo la bandera de la autoproducción consciente. 

En diciembre de 2015 recibió el Premio Elsa Morante Musica alla Carriera en reconocimiento a su larga y virtuosa carrera. 

En verano de 2020 firmó un contrato con la discográfica BMG Rights Management y en Navidad de ese mismo año, formó parte del reparto femenino de la comedia 7 donne e un mistero. 

El 25 de octubre de 2022, a los 88 años, debido a una caída, se rompió el fémur y se vio obligada a aplazar sus proyectos más inmediatos.

Obres

Espanyol


Álbumes publicados

    1961 - Ornella Vanoni

    1963 - Le canzoni di Ornella Vanoni

    1965 - Caldo

    1966 - Ornella

    1967 - Ornella Vanoni

    1968 - Ai miei amici cantautori

    1969 - Io sì - Ai miei amici cantautori n.2

    1972 - Un gioco senza età

    1973 - Ornella Vanoni e altre storie

    1973 - Dettagli

    1974 - Quei giorni insieme a te

    1974 - A un certo punto...

    1974 - La voglia di sognare

    1975 - Uomo mio bambino mio

    1976 - La voglia la pazzia l'incoscienza l'allegria

    1976 - Amori miei

    1976 - Più

    1977 - Io dentro

    1977 - Io fuori

    1978 - Vanoni

    1980 - Ricetta di donna

    1981 - Duemilatrecentouno parole

    1983 - Uomini

    1986 - Ornella &...

    1987 - O

    1989 - Il giro del mio mondo

    1990 - Quante storie

    1992 - Stella nascente

    1995 - Sheherazade

    1997 - Argilla

    2001 - Un panino una birra e poi...

    2001 - E poi... la tua bocca da baciare

    2002 - Sogni proibiti - Ornella e le canzoni di Bacharach

    2003 - Noi, le donne noi

    2004 - Ti ricordi? No non mi ricordo

    2007 - Una bellissima ragazza

    2008 - Più di me

    2009 - Più di te

    2013 - Meticci (Io mi fermo qui)

    2018 - Un pugno di stelle

    2021 - Unica

Cine

    Romolo e Remo (1961)

    Col ferro e col fuoco (1962)

    Canzoni in bikini (1963)

    Amori pericolosi (1964)

    I ragazzi dell'Hully Gully (1964)

    Per un pugno di canzoni (1966)

    Cabaret (1969)

    I viaggiatori della sera (1979)

    Il cielo sotto la polvere (2008)

    Ma che bella sorpresa (2015)

    7 donne e un mistero (2021)

Televisión

    Il mulino del Po - serie TV (1971)

    La Compagnia del Cigno - serie TV (2021) 

Teatro

    Sei personaggi in cerca d'autore (1956)

    I giacobini (1956/1957)

    L'idiota (1961)

    Rugantino (1963)

    Amori miei (1975)

    Commedia d'amore (1985)

    Femmina e Fuoco - Voci dal mito di Roberto Mussap (2007)

 

Bibliografia

AA. VV., Dizionario della canzone italiana, a cura di Gino Castaldo, Armando Curcio Editore, 1990, alla voce "Vanoni Ornella" di Enzo Giannelli, pp. 1686–1689.

Cialdini, Francesca (2019). Ornella Vanoni, "Ricetta di donna": alcune osservazioni linguistiche, in Accademia della Crusca, <https://accademiadellacrusca.it/it/contenuti/ornella-vanoni-ricetta-di-donna-alcune-osservazioni-linguistiche/7961> (26/06/2023)

Radio Swiss Classic, <https://www.radioswissclassic.ch/it/banca-dati-musicale/musicista/31620b6310f29fa07f63ca5df0d2e55fe96e2/biography?app=true> (26/06/2023)

Sciotti, Antonio (2011). Enciclopedia del Festival della Canzone Napoletana 1952-1981, ed. Luca Torre.

Enfocament Didàctic

La figura de Ornella Vanoni se puede estudiar en Educación Secundaria, en la asignatura Historia de la Música asociada a otras figuras femeninas de la música, del teatro y del espectáculo italianas e internacionales. 

En los Conservatorios Profesionales y en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, en la especialidad de Canto.

En la Universidad, en las asignaturas con competencias en Música, para destacar el papel artístico e interpretativo de creación femenina.

Documents