Clasificación geográfica

América > Estados Unidos

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo

Edad Contemporánea > Movimientos literarios y culturales desde finales del s. XIX > Estudios de mujeres

Grupos por ámbito de dedicación

Activistas > Feministas (activistas)

Divulgadoras / Promotoras culturales > Editoras

Escritoras > Ensayistas

Escritoras > Periodistas / Cronistas > Columnistas

Escritoras > Periodistas / Cronistas > Comunicadoras

Escritoras > en > inglés

Personaje
Gloria

Gloria Marie Steinem

Ohio 25-03-1934

Periodo de actividad: Desde 1960 hasta Aún activa

Clasificación geográfica: América > Estados Unidos

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo

Edad Contemporánea > Movimientos literarios y culturales desde finales del s. XIX > Estudios de mujeres

Grupos por ámbito de dedicación

Activistas > Feministas (activistas)

Divulgadoras / Promotoras culturales > Editoras

Escritoras > Ensayistas

Escritoras > Periodistas / Cronistas > Columnistas

Escritoras > Periodistas / Cronistas > Comunicadoras

Escritoras > en > inglés

Contexto de creación femenina

- Steinem es una de las mayores representantes del feminismo en Estados Unidos. Fundó el National Women’s Political Caucus en julio de 1971 junto con Betty Friedan, Bella Abzug y Shirley Chisholm.  
- Otras escritoras, periodistas y activistas de esta época son: Alice Walker, Helen Guirley Brown, Dorothy Pitman, Coretta Scott King, Ellen Willis y Shulamith Firestone, Kate Millet, Germaine Greer, Jo Freeman, Susan Brownmiller, entre otras. Otra contemporánea más centrada en el feminismo antirracista es Ángela Davis.  
- Una de sus grandes amigas fue Wilma Mankiller, la primera mujer jefa principal de la Nación Cherokee.  

- Todas ellas son herederas de la primera ola del feminismo que autoras como Amelia Valcárcel o Celia Amorós sitúan en el feminismo ilustrado con Olimpia de Gouges, Mary Wollstonecraft o Poullain de la Barre. La época del Movimiento de Liberación de la Mujer en los Estados Unidos se puede concebir como la tercera ola del feminismo occidental que estaría marcada por la publicación en 1963 de La Mística de la Feminidad, de Betty Friedan.

La segunda ola correspondería al movimiento sufragista y comprendería desde la Declaración de Seneca Falls hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 que reconoce el sufragio femenino como derecho universal.  

 

Reseña

Gloria Steinem es un referente feminista estadounidense que representa una parte activa del Movimiento de Liberación de la Mujer en los Estados Unidos desde el final del siglo XX hasta la actualidad.

Fue la fundadora de la revista para mujeres Ms. que supuso una ventana a la liberación de la mujer y un altavoz para el feminismo de la tercera ola en Norteamérica.

Ha escrito numerosos libros y artículos en su vida de activista feminista. En 2013 recibió la medalla presidencial de la libertad de mano del presidente Barack Obama.

Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2021. 

Actividades

Inglés

Español

Catalán

Justificaciones

  • Gran representante norteamericana del feminismo en la segunda ola y también posteriormente.
  • Periodista.
  • Fundadora de la revista Ms. para mujeres.

Biografía

Gloria Steinem es un referente feminista estadounidense. Steinem pasó su infancia viajando con sus padres en una caravana. Después de que estos se divorciaran en 1946, Gloria se mudó con su madre a Toledo, Ohio, y empezó a asistir a clase regularmente. Su niñez estuvo marcada por tener que cuidar de su madre quien se encontraba crónicamente deprimida.

Después de graduarse en el Smith College en 1956, Steinem se fue a la India con una beca donde participó en protestas pacíficas en contra de políticas del gobierno.

En 1960 empezó a trabajar como periodista y escritora en Nueva York. Ganó la atención del público en 1963 con su artículo I was a Playboy Bunny que recogía sus experiencias como camarera en el Playboy Club de Hugh Hefner. Posteriormente su trabajo se volvió mucho más político cuando empezó su columna “The City Politic” para New York magazine.

A partir del 1968 se intensificaría su implicación en el movimiento feminista cuando participó en una reunión del grupo feminista radical The Redstockings. Steinem fundará el National Women’s Political Caucus en Julio de 1971 junto con Betty Friedan, Bella Abzug y Shirley Chisholm.

En diciembre del año 1971, como un suplemento del New York Magazine, se publicó por primera vez Ms., una revista para mujeres que trataba temas contemporáneos desde un punto de vista feminista y que más tarde se convertiría en una revista independiente. 
Gloria Steinem ha dedicado su vida a los derechos de las mujeres. Otras organizaciones que Steinem ha co-fundado son: Women’s Action Alliance (1971), The Women’s Media Center (2004) y Voters for choice (1977). En los 90 ayudó a establecer el día de lleva a tu hija al trabajo para empoderar a las jóvenes a perseguir diferentes oportunidades laborales.  
En el 2000, con 66 años, se casó por primera vez con el activista y emprendedor David Bale que moriría cuatro años después de un linfoma.

Ha escrito muchos libros entre ellos una biografía de Marilyn Monroe o el bestseller My life on the Road.

En 2013 recibió la medalla presidencial de la libertad de manos del presidente Barack Obama, y en 2017 en la universidad de Rutgers crearon en su honor la cátedra en Medios, Cultura y Estudios Feministas

En 2021 fue reconocida con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. 
<https://www.ozy.com/true-and-stories/when-gloria-steinem-spoke-truth-to-power-at-harvard/85153/> (última visita 15/04/2022) 
 

Obras


The Thousand Indias (1957) 
The Beach Book (1963) 
Outrageous Acts and Everyday Rebellions (Actos escandalosos y rebeldías cotidianas) (1983) 
Marilyn (1986) 
Revolution from Within (1991) 
Moving Beyond Words (1993) 
Doing Sixty & Seventy (2006) 
My Life on the Road (2016) 
 

Bibliografía

- Gloria Steinem, Wikipedia, The Free Encyclopedia, 28/03/2022 <https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Gloria_Steinem&oldid=1078532962>
- National Women’s History Museum, 28/03/2022 <https://www.womenshistory.org/education-resources/biographies/gloria-steinem

Enfoque Didáctico

- Los artículos de Gloria Steinem, así como fragmentos de sus libros y partes de sus discursos y entrevistas, pueden ser utilizados en las clases de Inglés para trabajar la comprensión oral y la comprensión escrita.  
- Por otro lado, también puede ser muy útil en Historia para hablar del Movimiento de Liberación de la Mujer en Estados Unidos como parte de la tercera ola del feminismo occidental.  
- Por supuesto, siempre nos será útil para reflexionar desde cualquier asignatura sobre la sociedad patriarcal y los roles de género. 

Documentos