Competencies

Mathematical competence in science, technology and engineering

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Trayectorias en la NASA

Characters:

Theme: Relaciones y funciones

Competencies

Mathematical competence in science, technology and engineering

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Mathematics > 4th(B) ESO > Algebraic sense

Spain > Mathematics > 4th(B) ESO > Socio-affective sense

Enunciation

Observations and context

- Esta actividad se enmarca en Matemáticas, dentro del tema de funciones lineales y cuadráticas, contextualizando una de sus más famosas aplicaciones.

- Se recomienda proyectar los resultados con Geogebra, visualizar las trayectorias y profundizar en cómo cada uno de los parámetros cambian las gráficas y, por tanto, condicionan el recorrido.

- Se puede abordar desde la asignatura de Física y Química.

- Su trabajo es continuación del de una gran lista de mujeres que han dedicado su vida a calcular trayectorias de astros como Hipatia (c.370-c.416), Sophia Brahe (1556-1643), Maria Cunitz (1610-1664), Nicole Lepaute (1723-1788), Caroline Herschel (1750-1848) astrónoma que descubrió ocho cometas y Henrietta Swan Leavitt (1868-1921) astrónoma estadounidense. Han recogido su testigo científica actuales como Maria Assumpció Català i Poch (1925-2009), Antonia Ferrín Moreira (1914-2009) o Francesca Figueras (1958).

- Fue contemporánea de matemáticas y científicas como Maria Goeppert Mayer (1906-1972), Vivienne Malone (1932-1995), Martha Jane Bergin Thomas (1926-2006), Rosalind Franklin (1920-1958), Jocelyn Bell (1943), Vera Rubin (1928-2016), Mileva Maric (1875-1948), o Hilda Geiringer (1893-1973).

- Como mujer afrodescendiente en el contexto de segregación racial, su acceso a los estudios y a un posterior trabajo fue más complicado. Esta historia es compartida con otras mujeres negras, que tuvieron que romper muchas barreras. Un ejemplo de ellos fue Angie Turner King (1905-2004), profesora de Katherine Johnson y una de las primeras mujeres en obtener el grado de química y matemáticas. Katherine trabajó de la mano de grandes científicas como Dorothy Johnson Vaughan (1910-2008). En 1973, en Massachusetts, la física Shirley Ann Jackson (1946) se convirtió en la primera mujer afroamericana en obtener un doctorado en el MIT.

- En 2016 se estrenó la película Hidden Figures (Figuras ocultas en España), película que cuenta la historia Katherine Johnson y sus dos colegas, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, quienes mientras trabajaban en la División Segregada de Cálculo del Ala Oeste del Centro de Investigación Langley, ayudaron a la NASA en la Carrera Espacial. 

Description

Estudiaremos la gráfica de una trayectoria analizando sus características. 

Answer

Documents

This sheet has no attached documents