Well said!
Personatges:
Tema: Expresión y contraste de opiniones.
Competències
Competència en Comunicació Lingüística
Competència personal, social i aprendre a aprendre
Matèries i cursos per Sistema Educatiu
Espanya > Anglés > 3r ESO > Comunicació
Enunciat
Observacions i context
- Esta actividad se realiza en grupos pequeños para después debatir en grupo grande. Se seleccionará una persona portavoz en cada grupo. Se reparten unas cuantas citas (previamente impresas y recortadas en papeles pequeños) a cada grupo. Cada grupo dispone de 15 minutos para debatir y extraer sus conclusiones acerca del significado de cada cita. Deberán también seleccionar cuál es la cita que les ha gustado más. La persona portavoz tomará nota de lo que se va diciendo y será la encargada de explicar al resto de la clase cuál es la cita favorita del grupo y por qué.
- Para hacer la actividad más fácil, se pueden escribir en la pizarra distintas categorías dentro de las que se podrían clasificar las citas atendiendo a su significado. Por ejemplo: citas que ayudan a forjar tu camino en la vida, citas sobre feminismo, citas sobre sexo, citas sobre cosas importantes en la vida, citas sobre el éxito, citas sobre la independencia, citas que son lemas de vida...
- Complementariamente, se podría pedir a cada grupo que escribiera una cita célebre al modo de las que han leído. Después, cada grupo podría leer las citas de la autora que han estado comentando junto con la de propia creación, una detrás de otra y en orden aleatorio, sin que el resto de la clase sepa cuáles son las citas de Helen Brown reales y la que el grupo ha escrito. La actividad consistiría en que el resto de los grupos intentaran adivinar cuál es la cita que ha sido escrita por el grupo en cuestión y no por Helen Gurley Brown.
- Lo importante de esta actividad es que el alumnado hable en inglés. Para motivar esto, se puede proponer poner una calificación a la actividad, donde la calificación sea aprobado o suspendido en base a si se ha participado suficientemente y en inglés.
- La actividad literaria y editorial de Helen Gurley Brown se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos, un contexto en el que hay muchas mujeres escribiendo sobre los derechos y las libertades de las mujeres, así como desarrollando actividad literaria, y tomando control del mundo empresarial y editorial.
- En este cambio de actitud influyeron nuevas visiones que aparecieron durante el siglo XX en el campo de la ciencia:
- Margaret Mead publicó un estudio (Sex and Temperament in Three Primitive Societies, 1935) que cuestionó la visión sexista biologicista que decía que la división sexual del trabajo en la familia moderna se debía a una diferencia innata, que hacía que los hombres tuvieran un rol instrumental (público, productivo) y las mujeres un rol expresivo.
En contra de esto Margaret Mead propuso que, dado que la especie humana es enormemente maleable, los papeles y las conductas sexuales varían según los contextos socioculturales. Fue, así, precursora en la utilización del concepto de “género”, ampliamente utilizado posteriormente en los estudios feministas.
- Gloria Steinem, periodista y activista feminista, fue reconocida como la portavoz del movimiento feminista de los años 60 y 70. Steinem trabajó como columnista de la revista New York y cofundó la revista Ms.
- Dorothy Schiff fue una empresaria, propietaria y editora del New York Post durante cuarenta años.
- Coretta Scott King, cantante, escritora, activista y líder del movimiento por los derechos civiles de los años 60 en Estados Unidos tras la muerte de su marido Martin Luther King. Más tarde se unió también a la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI y se posicionó activamente en contra del apartheid.
Con posterioridad:
- Kate Millet, entre otras militantes feministas, criticó el mensaje transmitido por Brown y la revista Cosmopolitan.
- Sin embargo, Jennifer Scanlon, profesora de estudios de la mujer y autora de Bad Girls Go Everywhere, la biografía de Brown (2009), señaló que su mensaje hacía de Brown una feminista aunque el movimiento no la reconociera como tal.
Descripció
Actividad oral que consiste en debatir sobre el significado de un conjunto de citas de Helen Brown e intercambiar opiniones.
Expresión y contraste de opiniones. Acuerdos totales y parciales.