Actividad

Who’s your hero?

Personajes:

Tema: Verbos modales

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Inglés > 4º ESO > Comunicación

Enunciado

Observaciones y contexto

- La actividad literaria y editorial de Helen Gurley Brown se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos, un contexto en el que hay muchas mujeres escribiendo sobre los derechos y las libertades de las mujeres, así como desarrollando actividad literaria, y tomando control del mundo empresarial y editorial.  


En este cambio de actitud influyeron nuevas visiones que aparecieron durante el siglo XX en el campo de la ciencia: 
- Margaret Mead publicó un estudio (Sex and Temperament in Three Primitive Societies, 1935) que cuestionó la visión sexista biologicista que decía que la división sexual del trabajo en la familia moderna se debía a una diferencia innata, que hacía que los hombres tuvieran un rol instrumental (público, productivo) y las mujeres un rol expresivo. En contra de esto Margaret Mead propuso que, dado que la especie humana es enormemente maleable, los papeles y las conductas sexuales varían según los contextos socioculturales. Fue, así, precursora en la utilización del concepto de “género”, ampliamente utilizado posteriormente en los estudios feministas. 

- Gloria Steinem, periodista y activista feminista, fue reconocida como la portavoz del movimiento feminista de los años 60 y 70. Steinem trabajó como columnista de la revista New York y cofundó la revista Ms. 

- Dorothy Schiff fue una empresaria, propietaria y editora del New York Post durante cuarenta años.   

- Coretta Scott King, cantante, escritora, activista y líder del movimiento por los derechos civiles de los años 60 en Estados Unidos, tras la muerte de su marido Martin Luther King. Más tarde se unió también a la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI y se posicionó activamente en contra del apartheid. 

Con posterioridad: 

- Kate Millet, entre otras militantes feministas, criticó el mensaje transmitido por Brown y la revista Cosmopolitan
- Sin embargo, Jennifer Scanlon, profesora de estudios de la mujer y autora de Bad Girls Go everywhere, la biografía de Brown (2009), señaló que su mensaje hacía de Brown una feminista aunque el movimiento no la reconociera como tal. 

Descripción

Actividad gramatical centrada en los modal verbs (verbos modales). A partir de una carta de 1980 de la editora Helen Gurley Brown, de la revista Cosmopolitan, se trabajará con modal verbs. Finalmente el alumnado tiene que continuar la carta de Helen Gurley utilizando ideas propias y verbos modales. 

Unidades lingüísticas de uso común y significados asociados a dichas unidades: verbos modales.

Respuesta

Documentos