Competencies

Competence in Linguistic Communication

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Activity

María de Alejandría y el baño María 

Characters:

Theme: Los sistemas materiales

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Subjects and year by Educational System

Spain > Physics and chemistry > 2nd ESO > Matter

Enunciation

Observations and context

La más original y destacada científica de la antigüedad está dentro de la tradición de la alquimia. Ella es la que inicia la alquimia empírica que tiene ilustres sucesoras, como Cleopatra (s. III) que escribe Chrysopoeia (fabricación de oro). Esta perspectiva empírica aporta sobre todo el valor de la experimentación en la tradición alquímica, la conforma como tradición experimental. Aunque con Cleopatra se cierra esta tradición.

Muchas fueron las mujeres anónimas que trabajaron en la alquimia a lo largo de los siglos. María de Alejandría puede considerarse la fundadora de la alquimia. Las contemporáneas de María de Alejandría son Hipatia (c. 370- 415) y las filósofas que estudiaron en las escuelas de pensamiento griegas de los siglos IV y V, entre ellas  Sosipatra de Éfeso (c. 300), Asclepigenia (c. 430-450) y Aedesia (c. 400).

La alquimia llega a la Edad Media como un galimatías místico. María es heredera de perfumistas como Taputti Bellatekalim, del 1200 a.C. y sus propuestas alquímicas de carácter empírico (lo que le llevó a crear instrumentos y usar el vidrio) tienen herederas posteriores como Caterina Sforza (1463-1509), Marie de Gournay (1565-1645), que pertenecía a la querella de las mujeres, el movimiento cultural que recorre desde el siglo XV al XVIII y que persigue la igualdad y el derecho de las mujeres a la educación y la cultura, Caterina Vitale en el siglo XVI, farmacéutica de la Sacra Enfermería de Malta o Marie Meurdrac (1610-1680), ya casi apuntando al nacimiento de la Química con el matrimonio Lavoisier.

Contemporáneas suyas también fueron algunas de las más reconocidas médicas romanas como Metrodora (200-400), de la que queda un tratado sobre enfermedades y cuidados de las mujeres, Antiochis de Tlos (s.I?) especialistas en enfermadades de bazo y artritis y amiga de Galeno (129-c. 216),  Lais, Aspasia o Cleopatra, las dos últimas entre las más destacadas. Anterior a ellas encontramos a Olimpia la tebana, especialista en la prevención y la inducción de abortos con malva y grasa de ganso o Elefantis (s.I a.C.). Estas médicas ostentaron una categoría profesional que es necesario destacar.

Fue también contemporánea la emperatriz Julia Domna (c.170-217), que destacaba por saber de ciencia y filosofía, gobernar junto a su esposo y mantener un salón donde acudían Galeno (129-c. 216) y Diógenes Laercio (s.III), entre otros. También tiene una ilustre y aguerrida contemporánea en Zenobia de Palmira (c.240-c.274), que se enfrentó a las legiones romanas con valor. No obstante, el baño maría, el negro maría, el vidrio en el laboratorio, los instrumentos como el tribikos y sobre todo el kerotakis, además de su afán de comprobación empírica (algo que tardó siglos en volver a recuperarse) hacen de ella una de los grandes científicos de la antigüedad.

 

Description

Realización de una experiencia con el baño María de María de Alejandría. Determinación de la temperatura de fusión de una sustancia pura.

Answer

Documents