Competencies

Competence in Linguistic Communication

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

La cazadora de cometas

Characters:

Theme: El universo y el sistema solar

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Mathematical competence in science, technology and engineering

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Biology and geology > 4th ESO > Earth in the universe

Enunciation

Observations and context

Estas actividades tratan diferentes aspectos tanto del Sistema Solar como del Universo. Dados los trabajos de Caroline Herschel.Podría aprovecharse el texto introductorio para realizar otro tipo de actividades más centradas en el sistema solar (sobre cometas o planetas gaseosos) o para incidir más sobre el universo (estrellas y nebulosas).

Desde la antigüedad, existen registros de mujeres estudiosas dentro del área de la astronomía. Quizá el registro más antiguo de todos es el de Enheduana, sacerdotisa que vivió en Babilonia alrededor de 2354 a. C., a la que le debemos los primeros calendarios conocidos. Otra de las figuras más significativas de la antigüedad es la de Aglaonice, de Tesalia (Grecia, siglo II a. C.), quien predecía los eclipses, o Hipatia de Alejandría del S. IV a quien se le atribuyen la invención del astrolabio, cartas del cielo y un planisferio. Durante los siglos XVII y XVIII, encontramos muchas mujeres dedicadas a la astronomía, como Maria Cunitz (1604 - 1664), que escribió "Urania Propitia", que eran como las "Tablas Rudolphinas" pero nuevas y simplificadas, más precisas y sencillas de usar, o Maria Wilckelmann Kirch (Alemania, 1670 - 1720) que descubrió un cometa en 1708, pero fue atribuido a su marido. Del mismo modo Caroline Herschel (Alemania, 1750 - 1848), descubrió 17 nebulosas y ocho cometas. Caroline Hereschel y la escocesa Nary Somerville, colaboraban habitualmente y fueron aceptadas el mismo año en la sociedad astronómica de la época. 
Ya en el siglo XIX, aparecen figuras como Maria o Mariel Mitchell (1818 - 1889), quien descubrió un cometa que lleva su nombre. Williaminna Fleming (1857 – 1911), quien descubrió las enanas blancas, 10 novas, 52 nebulosas y centenares de estrellas variables. O Annie Jump Cannon (1863 - 1941) que creó el sistema de clasificación espectral de las estrellas. A pesar de las contribuciones de las mujeres a la astronomía, hasta bien entrados los años 50 del siglo XX, las mujeres tienen grandes dificultades para dedicarse profesionalmente a esta rama de la ciencia. Quizá el ejemplo más paradigmático es el de Jocelyn Bell (1943 - ), descubridora de los púlsares, quien se quedó sin el premio Nobel de física, por este descubrimiento, y le fue concedido a su director de Tesis.

Description

Actividades de preguntas cortas sobre los componentes del sistema solar, partiendo de un pequeño texto sobre los descubrimientos de Caroline Herschel. 
El objetivo de la actividad es conocer los diferentes tipos de astros del universo a través de los trabajos de Caroline Herschel. 

Answer

Documents