Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

El altavoz de la ONU: La crisis climática.

Personajes:

Tema: Organismos Internacionales (UE, ONU u sus organismos, etc.) y Problemas globales, soluciones globales

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Digital

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia Ciudadana

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Educación en Valores Cívicos y Éticos > 4º ESO > Sostenibilidad y ética ambiental

Enunciado

Observaciones y contexto

La actividad precisa de poder visionar el vídeo y tomar nota sobre el mismo para después hacer una breve investigación sobre el personaje y una amplia reflexión sobre la fuerza del activismo. 
Como antecesoras podemos citar Eunice Foote y su investigaciones sobre el calentamiento global; Rachel Carson, bióloga marina y conservacionista estadounidense, quien fue una de las primeras voces que en la década de los sesenta contribuye a poner en marcha la moderna conciencia medioambiental; Wangari Maathai en África y Berta Cáceres en Centroamerica con sus respectivas luchas contra la desertización y los derechos medioambientales de los indígenas. Son diversos los movimientos que han surgido para concienciar sobre la necesidad de proteger al medio ambiente. El activistmo de Thunberg corre paralelo al de otras activistas por el clima como Vanessa Nakate en África con su fundación “Rise Up Movement”, la activista inuit Sheila Watt-Cloutier o la india Sunita Narain con su trabajo sobre la recolección de agua de lluvia. Herederas, aún es pronto. 
 

Descripción

Análisis guionizado mediante cuestionario de un archivo audiovisual. Los objetivos de la actividad son incentivar la reflexión sobre el cuidado medioambiental y la fuerza del activismo. 

Respuesta

Documentos