Ressenya
Naomi Klein es autora, periodista y activista social. Ha escrito cinco libros criticando el sistema capitalista, la globalización, el patriarcado o la agresión al medioambiente. Es conocida por su labor analítica y activista y considerada una de las figuras más visibles e influyentes de la izquierda norteamericana.
Activitats
Justificacions
- Representante del movimiento antiglobalización.
- Reconocida periodista, escritora y activista de los derechos humanos y ambientales.
Biografia
Naomi Klein nació en Montreal, provincia de Quebec, y se crio en el seno de una familia judía pacifista. En 1967, sus padres, partidarios del movimiento hippie, se vieron obligados a mudarse desde Estados Unidos a Montreal por su oposición a la guerra de Vietnam.
Durante su infancia y adolescencia, Klein consideraba «muy opresivo tener una madre feminista muy activa», por lo que rechazó la política y se volcó en el consumismo. Klein pasó mucho tiempo en centros comerciales, obsesionada con la ropa de diseño.
Dos acontecimientos la impulsaron a cambiar de actitud. El primero fue el infarto que sufrió su madre, Bonnie, cuando Klein tenía 17 años y estaba preparándose para ir a la Universidad de Toronto para estudiar filosofía y literatura. Junto con su hermano y su padre, Klein se hizo cargo de Bonnie mientras ésta se recuperaba en el hospital, y para ello tuvo que aparcar sus estudios durante un año. El segundo acontecimiento fue la masacre de la Escuela Politécnica de Montreal, que tuvo lugar mientras Naomi Klein cursaba su primer año en la Universidad de Toronto. Este ataque a las estudiantes de ingeniería hizo que se volcara en el feminismo.
A finales de los años ochenta, Klein organizó campañas para facilitar la visibilidad de género y para luchar contra la agresión sexual. Klein abandonó la universidad para trabajar de becaria en el Toronto Globe and Mail y, más adelante, como editora en This Magazine, una revista política. Durante estos años forja contactos con nuevos grupos de jóvenes activistas políticos que le conciencian sobre el proceso de globalización masiva de finales de los noventa.
Klein ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto por sus obras como por su activismo en el ámbito medioambiental, entre ellos el Hilary Weston Writers' Trust Prize for Nonfiction y el Sydney Peace Prize.
Wikipedia,18/02/2022, https://es.wikipedia.org/wiki/Naomi_Klein
Obres
- No logo (2000)
- Faces and windows (2002)
- La toma (2004) Documental.
- The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism (2007) En esta obra afirma que, tras un gran desastre político, económico, social o ambiental, se prioriza la inmediatez de la respuesta a su análisis profundo y el resultado es la imposición de políticas de libre mercado indeseadas y ajenas al problema. Sostiene que algunos de estos shocks se fomentan o son premeditados y que esta doctrina es la última de las fases de “creación destructiva” del capitalismo.
- This Changes Everything: Capitalism vs. the Climate.(2014)
- Resisting Trump's Shock Politics and Winning the World We Need (2017)
Enfocament Didàctic
Naomi Klein puede trabajarse dentro de la asignatura de Historia de 4.ºESO, dedicado al siglo XXI y sus desafíos y donde se trata, entre otros temas, la crisis ambiental, la globalización o la crisis del capitalismo. Se puede trabajar en Educación Secundaria para personas Adultas, Módulo III.
La autora ha analizado y criticado diferentes desigualdades y conflictos surgidos en la era actual. Expone cómo nuestro sistema económico capitalista choca con las necesidades y los derechos humanos y ambientales.
Documents