Fue precedida por las científicas del siglo XVII: la inglesa Katherine Boyle Lady Ranelagh (1615-1691); la química Marie Anne Paulze (1758-1836), conocida como Mme. Lavoisier, en Francia; la química Julia Lermontova (1847-1919), pionera de la tabla periódica; por la genealogía de mujeres científicas que tiene su origen en Marie-Sklodowska Curie (1867-1934) y que trabajaron con la radioactividad y los elementos de la tabla periódica; por Lise Meitner (1878-1968), científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear; por la ingeniera, matemática y física inglesa Hertha Ayrton (1854-1923); Marietta Blau (1894-1970); Emmy Noether (1882-1935); Marie Goeppert-Mayer (1906-1972); Hilda Geiringer (1893-1973) y la astrónoma Ida Noddack (1896-1978). También por Chien-Shiung Wu (1912-1997), física estadounidense nacida en China, experta en radioactividad; Rosalind Elsie Franklin (1920-1958), química y cristalógrafa británica, cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ADN, el ARN, los virus, el carbón y el grafito.
Frances Arnold, premio Nobel de Química 2018, es contemporánea de Jennifer Doudna (1964) y Emmanuelle Charpentier (1968), Nobel de Química 2020 y un buen ejemplo de las relaciones que se deben establecer entre las ciencias y las letras.

Frances Hamilton Arnold
Pittsburg, Pensilvania (EE. UU) 25-07-1956
Period of activity: From 1988 until 2022
Geographical classification: America > United States
Socio-cultural movements
Late modern period / Contemporary period
Groups by dedication
Technologists > Engineers
Technologists > Inventors
Scientists > Chemists
Context of feminine creation
Review
La ingeniera química Frances Arnold fue limpiadora, pizzera y camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química. Es pionera en desarrollar métodos de evolución dirigida a la creación de proteínas. Como persona destaca su honradez al reconocer la falta de reproducibilidad de uno de sus trabajos.
A los jóvenes los anima a aprender todo lo que puedan y a combinar sus conocimientos de manera novedosa, puesto que la vida es larga y nunca se sabe cuándo podrían necesitarlos.
Justifications
Biography
Frances Arnold es catedrática “Linus Pauling” de ingeniería química, bioingeniería y bioquímica en el Instituto de Tecnología de California, donde estudia la evolución y sus aplicaciones en ciencia, medicina, química y energía.
Es hija del científico y físico nuclear William Howard Arnold (1931-2015). Se independizó de su familia muy joven, trabajando como limpiadora, pizzera, camarera y taxista para costearse sus estudios. Se licenció en 1979 en Ingeniería Mecánica y Espacial en la Universidad de Princeton. Posteriormente, en 1985, se doctoró en ingeniería química por la Universidad de California. Trabaja en el Institute of Technology (Caltech) de California desde 1985.
Es considerada la cocreadora de más de 40 patentes estadounidenses. Es la única mujer miembro de las tres academias norteamericanas: Academia Nacional de Ingeniería (2000), Academia Nacional de Medicina (2004) y Academia Nacional de Ciencias (2008). Defensora de la química industrial “verde”, en 2005 cofundó Gevo Inc., una empresa para fabricar combustibles y productos químicos a partir de recursos renovables. Ha estado en la junta corporativa de la compañía genómica Illumina Inc. desde 2016. Ha publicado más de 100 artículos en revistas especializadas.
Ha sido distinguida con numerosos premios: en 2016 fue la primera mujer en recibir el Premio Millennium de Tecnología de Finlandia y en 2018 su exitosa trayectoria fue coronada con el Premio Nobel de Química.
En 2020 informó de que uno de sus artículos más recientes fue retirado de la revista Science por falta de reproducibilidad, por lo que se la puede considerar una científica honesta.
Works
Arnold, Frances H. (2019). “Innovation by evolution: bringing new chemistry to life (Nobel Lecture)”, en Angewandte Chemie International Edition, 58, nº 41, pp. 14420-14426.
Arnold, F., Meinhold, P., Peters, M. W., Fasan, R., & Chen, M. M. (2022). U.S. Patent No. 11,214,817. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.
Athavale, S. V., Gao, S., Das, A., Mallojjala, S. C., Alfonzo, E., Long, Y., ... & Arnold, F. H. (2022). “Enzymatic nitrogen insertion into unactivated C–H bonds”, en Journal of the American Chemical Society, 144, nº 41, pp. 19097–19105.
Porter, N. J., Danelius, E., Gonen, T., & Arnold, F. H. (2022). “Biocatalytic Carbene Transfer Using Diazirines”, en Journal of the American Chemical Society, 144, nº 20, pp.20, 8892–8896.
Hwang, Jack Y.; Arnold, Frances H. (2021).”Enzyme design for nonaqueous solvents”, en Applied biocatalysis, Harvey W. Blanch, Douglas S. Clark (eds.). CRC Press, pp. 53-86.
Kan, S. B. J., Lewis, R. D., Chen, K., & Arnold, F. H. (2021). U.S. Patent No. 10,927,355. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.
Dunham, Noah P.; Arnold, Frances H. (2020). “Nature’s machinery, repurposed: Expanding the repertoire of iron-dependent oxygenases”, en ACS catalysis, 10, nº 20, pp. 12239-12255.
Arnold, Frances H. (2018). “Directed evolution: bringing new chemistry to life”, en Angewandte Chemie International Edition, 57, nº 16, pp. 4143-4148.
Bibliography
Frances H. Arnold, en California Institute of Technology, (17-11-2022), <https://cce.caltech.edu/people/frances-h-arnold>
Frances H. Arnold, en Biography-Academy of Achievement, (17-11-2022) <https://achievement.org/achiever/frances-h-arnold-ph-d/#biography>
Frances H. Arnold, en Mujeres Nobel, (01-03-2022), <http://www.mujeresnobel.eu/frances_arnold.html>
"Por qué la Premio Nobel tuvo que retractar su último estudio", en BBC News Mundo, (01-03-2022), <https://www.bbc.com/mundo/noticias-50993171>
Congreso Futuro (2020), Frances Arnold. Una nueva química, (01-03-2022), <https://www.youtube.com/watch?v=3gLfQyC1WHA>
Didactic approach
Física y Química: tema La Química. Objetivos. En Inglés se pude trabajar la web http://fhalab.caltech.edu/ y el video: Frances Arnold. Una nueva química, (01-03-2022), <https://www.youtube.com/watch?v=3gLfQyC1WHA>