Katherine Boyle y las leyes de los gases
Personajes:
Tema: Sistemas materiales
Competencias
Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería
Competencia Digital
Materias y cursos por Sistema Educativo
España > Física y Química > 3º ESO > La materia
Enunciado
Observaciones y contexto
Fue precedida por las alquimistas anteriores al siglo XVII, entre ellas Marie le Jars de Gournay (1565-1645) y Marie Meurdrac (1610-1680). Fueron sus contemporáneas Margaret Cavendish (1623-1673), la filósofa Ann Conway (1631-1678) y la naturalista francesa Maria Sybilla Merian (1647-1717).
Otras científicas herederas de esta época fueron la física italiana Laura Bassi (1711-1778), la matemática Gaetana Agnesi (1718-1799) que trabajó en el cálculo diferencial en Milán. En Nápoles, trabajó la física y matemática Maria Angela Ardinghelli (1728-1825) en su salón científico. Por otro lado, la química escocesa Elizabeth Fulhame, escribió el ensayo An Essay on Combustion en 1794. Otras mujeres posteriores dedicadas a la ciencia son la entomóloga suiza Marie Aimée Lullin (1751-1831), la química francesa Marie-Anne Pierrete Paulze (1758-1836), la divulgadora científica Jane Marcet (1769-1858), la matemática y científica Mary Fairfax Somerville (1780-1872), mentora de Ada Byron-Lovelace (1815-1852) o la astrónoma Caroline Herschel (1750-1848) entre otras.
Descripción
Se trata de realizar una manipulación experimental sobre las leyes de los gases, una reconstrucción histórica de la realizada por Katherine y Robert Boyle.
CE1, CE2 y CE4