Obra de dominio público.
Enlace: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Lieders._Rosal%C3%ADa_de_Castro.pdf(09/02/2022)
Date of production: 1858
Types of works
Text
Genres
Literature
Literature > Journalism
Literature > Journalism > Article
Socio-cultural movements
Late modern period / Contemporary period > Romanticism
Late modern period / Contemporary period > Cultural revivals and movements of the end of the 19th century > Rexurdimento
Obra de dominio público.
Enlace: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Lieders._Rosal%C3%ADa_de_Castro.pdf(09/02/2022)
La obra, que aparece publicada por primera vez en El Album de El Miño, en Vigo en 1858, es considerada como el primer manifiesto feminista de Galicia, según la fuente informativa. A través de ella cabe estudiar la evolución del pensamiento sobre la mujer durante el siglo XIX. Rosalía reflexiona sobre este asunto capital, cuyo texto escribe y publica a la edad de 20 años.
En él establece una defensa a ultranza de la libertad de la mujer, por encima de cualquier otra consideración social al uso.
Cuestiona la doble moral aplicada al comportamiento del varón en conductas penalizadas solo para la mujer.
Rosalía de Castro admira la figura de la escritora francesa George Sand. El movimiento romántico español lo comparte con su coetáneo Gustavo A. Bécquer; en sus inicios, con Espronceda. La escritora realista Emilia Pardo Bazán convierte en protagonista de su novela La tribuna a una mujer de clase obrera e implica la entrada al Naturalismo, junto con La cuestión palpitante. De Concepción Arenal cabe señalar La mujer del porvenir o La educación de la mujer. Ambas figuras hicieron del tema de la mujer una cuestión propia. Asimismo, Fernán Caballero —Cecilia Böhl de Faber y Ruiz de Larrea— inició el Realismo con su novela La gaviota. Concepción Gimeno de Flaquer fundó y dirigió el Álbum de la Mujer. En narrativa, Una Eva moderna habla de su modernidad. Rosario Acuña, en teatro, con El padre Juan, cuestiona los valores de la religión católica institucionalizada como buena librepensadora. En el empleo de la lengua literaria gallega, Rosalía comparte protagonismo con Manuel Curros Enríquez y Eduardo Pondal.
La reflexión de las intelectuales sobre su condición femenina y su papel en el universo social durante el siglo XIX y principios del XX es llevada a cabo por la propia autora y escritoras relevantes de la talla de Concepción Arenal, Emila Pardo Bazán, Victoria Kent, Clara Campoamor, Carmen de Burgos, entre otras.
- Puede utilizarse en la materia de Lengua Castellana y Literatura.
- También puede usarse en Valores Éticos para el estudio sobre la igualdad en la vida social, el universo de la creación artística y las relaciones humanas.
- El artículo “Lieders” se encuentra en: De Castro, Rosalía (1966). Obra Completa. Padrón: Fundación Rosalía de Castro, pp. 491-492
Search in all text fields: What you type in this field will be searched in all text fields, in all categories. You can type a single word, or search for an entire phrase by enclosing it in quotes. It also allows you to chain different words using AND or OR, for example you can search for "aristocratic family" AND "poet" and the results must contain the two words or "aristocratic family" OR "poet" and then if they contain one of them, they will come out in the results list.
Search by hierarchy: You will find different hierarchies that you can display by clicking on them, you can select the level or levels of the hierarchy that you want, the selected elements will be searched using an OR criterion, that is, if they meet one of them, it will appear in the list of results.
Search by texts: You will find different text fields that apply to the different categories, the rules of use are the same as those used in point 1, but in this case you are searching in a specific field, not in all of them at the same time, that is, for For example, you can search for "Russian aristocratic family" only in a character's Biography field.
Union of the selection filters: Also at the top you will find a selector in which you will establish the ordering criteria of the output.