Competencies

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

Biografía en video de la Cecchina

Characters:

Theme: El Barroco musical

Competencies

Digital Competence

Personal, social and learning to learn competence

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Music > 1st ESO > Listening and perception

Spain > Music > 1st ESO > Performance, improvisation and stage creation

Spain > Music > 1st ESO > Contexts and cultures

Spain > Music > 2nd ESO > Listening and perception

Spain > Music > 2nd ESO > Performance, improvisation and stage creation

Spain > Music > 2nd ESO > Contexts and cultures

Spain > Music > 3rd ESO > Listening and perception

Spain > Music > 3rd ESO > Performance, improvisation and stage creation

Spain > Music > 3rd ESO > Contexts and cultures

Enunciation

Observations and context

 Podemos nombrar a esta compositora cuando hablemos del contexto Barroco, del florecimiento en Italia de este estilo y de la acción de los mecenas, en particular, de los Médicis, tan importantes en esta época. También cuando se hable de la melodía acompañada, eligiendo ejemplos de entre sus obras, o de la música para escena, de la cual fue una precursora.

 

Francesca Caccini (1587-1641) fue una compositora y cantante barroca que trabajó la mayor parte de su vida al servicio de los Médicis en Florencia. Hasta nuestros días han sobrevivido muy pocas composiciones suyas, entre ellas 36 canciones y duetos recogidos en su Primo libro delle musiche (1618), y la publicación de su balletto-opera La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina (1625).

Junto con otras artistas italianas incluso anteriores a ella (como las integrandes del Concerto delle Donne), fue una de las primeras mujeres en disfrutar una carrera profesional como música asalariada de gran prestigio: cantante virtuosa, laudista, prolífica compositora, profesora… Otras compositoras relevantes de este periodo son Isabella Leonarda, Elisabeth Jacquet de la Guerre, Elisabeth Sophie Cheron y Barbara Strozzi. También son coetáneas las primma donnas Andreana (madre), Leonora y Catterina Baroni (hijas), que gestionaron sun carrera sin la intervención masculina y con reconocido éxito.

Anteriormente, se puede rastrear la tradición de la música vocal profana desde la gran Safo en la Antigüedad. Prosiguen esta genealogía de compositoras y músicas las qaynat árabes y las trobairitz que cantan el amor cortés. Ya en el Renacimiento la continúa Maddalena Casulana, y después del Barroco se multiplica la creación y la actividad musical gracias a la aparición de salones impulsados muchas veces por mujeres como Marianne von Martínez y Maria Theresia von Paradis en el Clasicismo o Fanny Mendelssohn y Clara Schumann en el Romanticismo. Toda esta tradición y estos referentes sustentan la base sobre la que las compositoras del siglo XX pudieron desarrollar sus carreras musicales ya con muchos más medios y menos dificultades que sus valientes predecesoras.

 

Description

Se trata de elaborar un breve vídeo en el que se narre la biografía de Francesca Caccini, con voz en off, sobre un conjunto de imágenes relacionadas con su vida. 

Antes de realizar esta tarea, se presentará a la autora, se escuchará alguna pieza musical o se verá algún vídeo en el que se interprete alguna obra suya, para contextualizar el trabajo que se realizará después.

Se propone el trabajo en grupo, colaborativo, pero puede ser también una actividad individual.

Una alternativa a esta propuesta es que cada grupo o alumno/a elabore el vídeo de una compositora diferente, de forma que se trabaje la competencia digital a la vez que conocen, a través del posterior visionado de todos los vídeos elaborados en la clase, a todas las compositoras que se elijan.

 

Answer

Documents

This sheet has no attached documents