Competencies

Competence in Linguistic Communication

Competence in cultural awareness and expressions

Activity

No quiero

Characters:

Theme: Textos poéticos

Competencies

Competence in Linguistic Communication

Competence in cultural awareness and expressions

Subjects and year by Educational System

Spain > Spanish language and literature > 2nd ESO > Literary education

Enunciation

Observations and context

Se trabaja en Lengua Castellana y Literatura
Ángela Figuera Aymerich se sitúa en la tradición de la literatura de posguerra, en la que se enmarcan otras compañeras, como Gloria Fuertes —destacada poeta dentro de la poesía social—, María Beneyto, Carmen Conde, Julia Uceda o María Victoria Atencia. Su poesía está impregnada de denuncia social y pertenece a ese grupo de poetas que vivieron un exilio interior al permanecer en su tierra y sufrir las represalias por haberse significado en contra del régimen franquista. Desarrolló su etapa de poesía social junto a escritores como Gabriel Celaya, Gabriel Oresti y Blas de Otero. 
Participó en la tertulia literaria “Versos con faldas”, creada en Madrid en 1951 por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos. Su objetivo era crear un espacio propio en el que poder compartir sus inquietudes literarias.

 

Description

Mediante un texto poético de Ángela Figuera el alumnado identificará algunos de sus rasgos característicos y creará uno utilizando estos mismos. En consecuencia, con las actividades propuestas se pretende: 

  • Planificar y escribir, con adecuación, coherencia, cohesión, corrección ortográfica, gramatical y léxica del nivel educativo, textos en soportes diversos del ámbito personal.
  • Analizar, de forma guiada, un corpus de textos literarios, identificando las características del género y rasgos esenciales de la época.

Answer

Documents

This sheet has no attached documents