Competencias

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Actividad

Extracción de ADN de células de epitelio bucal humano.

Personajes:

Tema: Ácidos Nucleicos

Competencias

Competencia Matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Biología y Geología > 4º ESO > Genética y evolución

Enunciado

Observaciones y contexto

Rosalind Franklin fue contemporánea de la nutricionista británica Elsi Widdowson y de la física austríaca LIsa Meitner.  
Al igual que le sucedió a Mary Anning, paleontóloga inglesa que descubrió los primeros esqueletos de ictiosaurio, plesiosaurio, y coprolitos de dinosaurio, Rosalind tuvo muchas dificultades para investigar y publicar por el hecho de ser mujer. En ambos casos, sus compañeros masculinos utilizaron los hallazgos de ambas para alcanzar el éxito en sus investigaciones. En el caso de Mary Anning, no podía publicar sus hallazgos por ser mujer y su nombre aparecía siempre detrás de un nombre masculino. En el caso de Rosalind Franklin, su “fotografía” fue clave para el descubrimiento de la doble hélice, pero el reconocimiento fue para Watson y Crick, que recibieron el premio Nobel. 

Descripción

Situación de aprendizaje. Se trata de una práctica de laboratorio. Es conveniente distribuir al alumnado en grupos de tres o cuatro personas para le realización de la actividad. 
Objetivos:  
-Obtener ADN de las células de la boca y observarlo. 
-Acercarse a la forma de trabajo en un laboratorio de biología molecular. 
-Aprender a hacer disoluciones. 
-Comprender que la actividad científica es una actividad humana en un contexto social, en el que pueden suceder cosas como lo ocurrido a Rosalind Franklin. 
Competencias específicas: CE1, CE3, CE4, CE7 
Temporalización: Una sesión para realizar la práctica y otra (también puede realizarla el alumnado en casa), para responder a las preguntas propuestas. 
Espacios/Recursos necesarios: Laboratorio de Biología. Material de laboratorio indicado en el guión de la práctica.  
Criterios de evaluación: 
-Ser capaz de seguir las pautas indicadas en el guion para obtener resultados 
-Medir correctamente volúmenes y realizar los cálculos necesarios. 
-Utilizar de forma adecuada el material de laboratorio 
-Argumentar conclusiones de forma coherente utilizando un lenguaje apropiado 
Evaluación Curricular del alumnado: 
El alumnado será evaluado, por una parte, en base a una Rúbrica de autoevaluación y por otra, según la diligencia en la ejecución de la práctica y atendiendo a la pertinencia de las respuestas ofrecidas. La evaluación será grupal, si se ha decidido organizar la actividad en grupos.

Respuesta

Documentos