Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Actividad

Teodora y la púrpura imperial

Personajes:

Tema: El Imperio romano de Oriente

Competencias

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia Personal, social y de aprender a aprender

Competencia en conciencia y expresiones culturales

Materias y cursos por Sistema Educativo

España > Latín > 4º ESO > El presente de la civilización latina

Enunciado

Observaciones y contexto

Las emperatrices bizantinas fueron adquiriendo prominencia política con el paso del tiempo. Ya en el siglo V encontramos a Eudoxia , esposa de Arcadio,  que ejerció una gran influencia en la política del Imperio. Eudocia , esposa de Teodosio II,  protegió a los judíos y paganos y favoreció la cultura. Entre sus obras destaca una paráfrasis del Octateuco en hexámetros. Pulqueria -hermana de Teodosio II-  aseguró la continuidad del imperio Bizantino en una época de grandes convulsiones. 

Teodora, la emperatriz corregente, vivió en el siglo VI, pero con posterioridad encontramos a Irene, que en el siglo VIII convocó dos concilios y, tras acabar con su hijo, se convirtió en la primera emperatriz bizantina en ocupar el trono, no como consorte o regente, sino en su propio nombre. En el siglo XI, Zoe sobrevivió a tres esposos emperadores y a muchas conspiraciones y juegos de poder. También Ana Comena, en el siglo XII, fue la autora de La Alexiada, la historia del reinado de su padre.

La actividad también se podría realizar en CUC de 3º y 4º ESO,  en el bloque Raíces clásicas del mundo actual. Historia y evolución sociopolítica.

Descripción

Comentario del mosaico de San Vital de Rávena y acercamiento a la figura de la emperatriz Teodora

Respuesta

Documentos