Tipos de obras

Texto

Géneros

Literatura > Literatura didáctica o de divulgación > Ensayo

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo

Edad Contemporánea > Pensamiento contemporáneo (desde final del s. XIX) > Teoría crítica

Obra

Balones fuera: Reconstruir los espacios desde la coeducación.

Fecha de producción: 2007

Tipos de obras

Texto

Géneros

Literatura > Literatura didáctica o de divulgación > Ensayo

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Feminismo

Edad Contemporánea > Pensamiento contemporáneo (desde final del s. XIX) > Teoría crítica

Obras

Así pues, los géneros, tanto masculino como femenino, constituyen modelos, o corsés, o prisiones, como queramos llamarlo, y serán más o menos desagradables y frustrantes en función del grado de cumplimiento de ellos que la sociedad exige en cada momento [...]pero lo que hoy ya no es aceptable, porque vivimos en una sociedad en la que los individuos tienen igualdad de derechos con independecnia de su sexo, es que se impongan limitaciones diversas a los individuos en función de su sexo, porque ello presupone que les atribuimos destinos sociales distintos según hayan nacido hombres o mujeres y con independencia de sus apetencias, deseos, capacidades y posibilidades. Para mantener la libertad de opción de todos los seres humanos deben ser eliminadas las prescripciones de género: cualquier niño y cualquier niña deben tener a su alcance todas las posibilidades que en un cierto momento pueda ofrecer una sociedada a sus individuos jóvenes.  

Subirats, Marina y Tomé, Amparo (2007). Balones fuera. Barcelona: Octaedro, págs 34-5. 

Información de la obra y contexto de creación

Obra que recoge las transiciones que la escuela ha hecho desde la segregación hasta las “manchas de aceite” de una escuela coeducadora aún utópica. Ambas autoras hacen un repaso a los elementos que siguen constituyendo una escuela sexista, ilustrándolo con el estudio sociológico que llevaron a cabo sobre el uso de los patios de las escuelas por parte de niños y niñas.  
Son antecesoras Mary Wollstonecraft, María Montessori, Rosa Sensat y Francisco Ferrer i Guàrdia. Son contemporáneas y en muchos casos colaboradoras, Amparo Tomé, Elena Simón, Cristina Brullet, Nuria Solsona, Amparo Moreno, Mary Nash, Judith Astelarra…Son herederas: Carmen Ruiz Repullo, Beatriz Ranea, Marian Moreno y colectivos como Emergencia Feminista o la Lupa Violeta. 

Indicaciones

De modo fragmentado, es una lectura para Valores éticos de  3º y 4º de ESO y filosofía de 1º de bachillerato. 

Documentos

Esta ficha no tiene documentos anexos