En principio fue regente de su hijo Valabato y posteriormente fue emperatriz y una de las mujeres que se enfrentaron, como Cleopatra, Dido o Boudica, al poder de Roma.

Septimia Bathzabbai Zainib
(Zenobia de Palmira)
Palmira 240 ‖ Roma c. 274
Periodo de actividad: Desde 267 hasta 272
Clasificación geográfica: Asia > Siria
Movimientos socio-culturales
Antigüedad > Cultura romana > Imperio
Grupos por ámbito de dedicación
Gobernantes > Emperatrices / Reinas / Nobles
Contexto de creación femenina
Reseña
Zenobia nació en el 240 d.C. en Palmira. Se dice que era culta y que hablaba todas las lenguas de Oriente. Fue la segunda mujer de Odenato, proclamado Imperator y Restaurador de Oriente. Tras su asesinato, Zenobia asumió la regencia de su hijo Valabato y centró su política en recuperar el comercio por el Mar Rojo y ampliar sus territorios de Siria, llegando a Anatolia por el norte y a Egipto por el sur. Cuando Aureliano ofreció a Valabato honores que implicaban reconocer la autoridad de Roma, Zenobia se opuso y se enfrentó a Aureliano.
Fue protectora de literatos y artistas, se dedicó a la filosofía en su retiro en Roma y tuvo como consejero y pedagogo de sus hijos al filósofo ateniense Casio Dioniso Longino.
Actividades
Inglés
-
Passing through the triumphal arch
-
Rebel queens who made the Empire tremble.1
-
Rebel queens who made the Empire tremble.2
-
Rebel queens who made the Empire tremble.3
-
Rebel queens who made the Empire tremble.4
-
Rebel queens who made the Empire tremble.5
-
Rebel queens who made the Empire tremble.6
Español
-
Pasar por el arco del triunfo.
-
Reinas rebeldes que hicieron temblar el Imperio.1
-
Reinas rebeldes que hicieron temblar el Imperio.2
-
Reinas rebeldes que hicieron temblar el Imperio.3
-
Reinas rebeldes que hicieron temblar el Imperio.4
-
Reinas rebeldes que hicieron temblar el Imperio.5
-
Reinas rebeldes que hicieron temblar el Imperio.6
Catalán
-
Passar per l’arc del triomf
-
Reines rebels que van fer tremolar l'Imperi.1
-
Reines rebels que van fer tremolar l'Imperi.2
-
Reines rebels que van fer tremolar l'Imperi.3
-
Reines rebels que van fer tremolar l'Imperi.4
-
Reines rebels que van fer tremolar l'Imperi.5
-
Reines rebels que van fer tremolar l'Imperi.6
Justificaciones
Biografía
Zenobia nació en el 240 d.C. en Palmira. La leyenda la hace hija del gobernador romano de la provincia sira, Julio Aurelio Zenobio, y de una esclava egipcia. Sin embargo, lo más probable es que fuera miembro de la nobleza de Palmira, y de origen árabe.
Descrita como valiente, ambiciosa, arrogante, conquistadora, guerrera y gobernante, de gran belleza, de piel morena, blancos dientes y ojos inteligentes y penetrantes, fue una mujer muy culta que dominaba todas las lenguas de Oriente. Se decía que era descendiente de Cleopatra VII, cuya dinastía gobernó Egipto durante 300 años, hasta la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en el 31 a.C. frente a Roma. Casio Dioniso Longino (filósofo ateniense) fue el pedagogo de sus hijos y su consejero personal.
Odenato, su marido, fue honrado por Roma y proclamado Imperator y Restaurador de todo Oriente. Murió asesinado en el 267 d.C. junto a su hijo mayor. Entonces Zenobia fue nombrada regente de su hijo Valabato. Se centró en recuperar el comercio y conquistó los territorios de Siria, llegando a Anatolia por el norte y a Egipto por el sur, ampliando el comercio por el Mar Rojo. Aureliano ofreció a Valabato todos los honores concedidos a su padre, lo que implicaba reconocer la autoridad de Roma sobre Palmira, y Zenobia rechazó la propuesta y recordó que “la reina Cleopatra había preferido morir a vivir humillada”, desafiando así a Aureliano.
Zenobia cayó intentando cruzar el río Eúfrates y aquí llegó su mítico final. Según unas versiones, fue capturada por Aureliano, llevada a Roma donde tuvo que desfilar cargada con cadenas de oro, en el triunfo celebrado por Aureliano. Según otras versiones, se entregó a una huelga de hambre hasta encontrar su final, y otros aseguran que fue asesinada por orden del emperador.
Cronología:
- En el 267 d.C., Zenobia asciende al trono de Palmira tras el asesinato de Odenato y de su hijo Hairan.
- Del 268-269 d.C., Zenobia proclama la ciudad de Palmira independiente de Roma y conquista varios territorios.
- En el 270 d.C., Zenobia extiende su poder por Siria y Mesopotamia, embellece su capital y protege a numerosos literatos y artistas.
- Del 271-272 d.C., Aureliano vence a Zenobia en Emesa y sitia Palmira. La reina es capturada y llevada a Roma.
Obras
Bibliografía
-Blánquez Pérez, Carmen (2003). "Palmira, la ciudad de las caravanas", Historia Nacional Geographic, nº 48, pp. 68-81.
-Hernández de la Fuente, David (2012). "Palmira, el reino de Zenobia", Historia Nacional Geographic, nº 111, pp. 44-53.
-Department of Ancient Near Eastern Art (2000). “Palmyra.” In Heilbrunn Timeline of Art History. New York: The Metropolitan Museum of Art, (consultado el 10/04/2022) <http://www.metmuseum.org/toah/hd/palm/hd_palm.htm>
-Pavón Pilar (dir.) (2022). “Exposición Virtual: 250 mujeres de la antigua Roma” en Conditio feminae I: Marginación y visibilidad de la mujer en el Imperio Romano. Universidad de Sevilla, (consultado el 21/11/2022), <https://grupo.us.es/conditiofeminae/index.php/2022/03/30/189-zenobia/>
Enfoque Didáctico
-CUC: Bloque Raíces clásicas del mundo actual. Historia y evolución sociopolítica; Bloque Raíces clásicas del mundo actual. Vida cotidiana.
-Latín 4º ESO: Bloque El presente de la civilización latina.
-Latín Bachillerato: Bloque La Antigua Roma.
-Historia 1º ESO: Bloque Sociedades y territorios, referido a Roma.