Geographical classification

Europe > Italy

Socio-cultural movements

Groups by dedication

Scientists > Chemists

Character
Foto

Luisa Torsi

Bari 1964

Period of activity: From 1994 until Still active

Geographical classification: Europe > Italy

Socio-cultural movements

Groups by dedication

Scientists > Chemists

Context of feminine creation

Su obra incluye infinidad de artículos de investigación, casi todos ellos formando parte de amplios grupos de trabajo, entre los que suele haber gran participación femenina. 

En su equipo actual de investigación hay otras mujeres investigadoras que empiezan a destacar actualmente en su campo, como Eleonora Macchia o Brigitte Holzer.

En el equipo de trabajo que publicó el importante artículo de los transistores detectores de moléculas hay investigadoras coetáneas a ella como Nicoletta Ditaranto o Rosaria Anna Picca.

Review

Licenciada física y doctora y profesora en química aplicada. Ha participado en el desarrollo del transistor milimétrico (llamado SiMoT) capaz de medir una única molécula de proteína. El desarrollo de SiMoT se ha llevado a cabo entre su Universidad, la Aldo Moro de Bari, la de Brescia y el Consorcio INSTM.  
Los biosensores son mecanismos capaces de transformar información bioquímica en una señal cuantitativa, que proporciona gran información a nivel de laboratorio clínico y/o investigación. 
El desarrollo de estos sistemas puede revolucionar el diagnóstico médico, ya que dichas moléculas pueden ser biomarcadores de ciertas patologías, y podrán detectarse en fluidos biológicos en cantidades muy pequeñas.

Activities

Justifications

  • Licenciada en física y doctora en química, profesora en la Universidad de Bari, fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Sociedad Europea de Investigación de Materiales (EMRS)
  • Única mujer premiada con el premio H.E. Merck
  • Investiga en bioconductores y sensores orgánicos imprimibles y en concreto ha desarrollado el biotransistor conocido como SiMoT, muy útil en diagnóstico clínico

Biography

Nacida en Bari en 1964, se licenció en Física en 1989 en la Universidad de Bari. En 1993 se doctoró en Química en la misma Universidad. Realizó trabajos postdoctorales entre 1994 y 1996 en los Laboratorios Bell Labs, de Estados Unidos, donde realizó investigaciones sobre los transistores orgánicos, que en la actualidad basan gran parte de su trabajo. Tras esta estancia en EEUU, retornó a Italia, donde ha sido profesora universitaria de Química, y desde 2005 es profesora titular de Química en la Universidad de Bari. 
Durante 2005 y 2006 también ha actuado como profesora invitada en las universidades francesas de Anger y Paris 7. Desde 2017 es profesora adjunta en la Universidad Abo Academy, en Finlandia.  
Como profesora investigadora ha desarrollado los biotransistores, lo que la ha llevado a ganar varios galardones y reconocimientos, entre estos, el ser la única mujer ganadora del premio Merck, en 2010. Desde 2014 es miembro del programa Horizon 2020, del gobierno italiano, encaminado al desarrollo de estos biotransistores. En 2016 es elegida Presidenta de la EMRS (Sociedad Europea para la Investigación de Materiales). 
En su grupo de trabajo actual trabajan muchas jóvenes investigadoras post doctorales que empiezan a destacar en el campo de la bioelectrónica. Además de ser un referente como investigadora, es una mujer activa en la divulgación y una gran motivadora para jóvenes científicas, tal y como se puede comprobar en su perfil de twitter.

Works


Su obra está formada por infinidad de artículos de investigación, así como su participación en libros de texto. Entre los artículos, se pueden destacar, por ser ampliamente citados: 

  • CIOFFI, N, TORSI, L. et al. “Copper nanoparticle/polymer composites with antifungal and bacteriostatic propierties” (2005) en Chemistry of Materials, 17-21, págs. 5255-5262.
  • TORSI, LUISA, et al. “Organic field-effect transistor sensors: a tutorial review" (2013) en Chemical Society Reviews, 42.22 págs 8612-8628. 
  • TORSI, LUISA, et al. "A sensitivity-enhanced field-effect chiral sensor." (2008) en  Nature materials 7.5 pág. 412-417.

Bibliography

Didactic approach

Biología y geología de 1º, 3º de ESO, Bloque: Salud y Enfermedad

Documents