El mito de Memnón en la cerámica griega.
Characters:
Theme: La cerámica griega
Competencies
Competence in Linguistic Communication
Personal, social and learning to learn competence
Competence in cultural awareness and expressions
Subjects and year by Educational System
Spain > Classical culture > 1st ESO > Continuity of cultural heritage. Literature, art and science
Enunciation
Observations and context
Julia Balbila, Damo y Cecilia Trébula en griego y Dionisia en latín, hicieron grabar sus breves composiciones en la pierna izquierda de uno de los Colosos de Memnón. Estas poetas viajeras de época romana, junto a otras de estilos muy diferentes como Sulpicia la elegíaca, Sulpicia la satírica, Herennia Prócula, Claudia Trofime y Teosebia, son herederas de la tradición poética de Safo que arranca en el siglo VII a. C. y concluye en el siglo IV d. C. con Aconia Fabia Paulina.
Cuando su hermano, Cayo Julio Antíoco Epífanes Filopappo, uno de los primeros hombres de ascendencia oriental en convertirse en cónsul en Roma, murió, Julia Balbila construyó para él un monumento funerario, el Filopappo, en la colina de las Musas, al suroeste de la Acrópolis de Atenas.
Description
Lectura de un poema de Julia Balbila sobre el mito de Memnón e identificación de este en la cerámica.