Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència en consciència i expressions culturals

Activitat

La vanidad de los placeres.

Personatges:

Tema: Movimiento ilustrado, estética neoclásica. Las odas. Registro culto.

Competències

Competència en Comunicació Lingüística

Competència personal, social i aprendre a aprendre

Competència en consciència i expressions culturals

Matèries i cursos per Sistema Educatiu

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 4t ESO > Educació literària

Espanya > Llengua Castellana i Literatura > 3r ESO > Educació literària

Enunciat

Observacions i context

Dado que las odas solían ser acompañadas de música y también están muy presentes en la historia musical, el reconocimiento del género y la elaboración de un ejemplo puede realizarse de forma conjunta entre la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, y Música.

María Rosa de Gálvez fue condenada al olvido y al  desprestigio debido a una supuesta relación con Godoy y a su condición de separada. Forma parte de la nómina de mujeres escritoras del XVIII, entre las que se incluyen Josefa Amar y Borbón, Josefa Jovellanos o Inés Joyes y Blake. Estas introducen el tema de la amistad entre mujeres y se enmarcan en el final del movimiento cultural La querella de las mujeres. 

Descripció

El alumnado identifica en los fragmentos seleccionados de María Rosa Gálvez algunas de las características del movimiento ilustrado y la estética neoclásica. Posteriormente, creará un texto poético en forma de oda en el cual plasmar esos rasgos.

En consecuencia, mediante las actividades propuestas se pretende contribuir a:

  • Identificar en fragmentos de una composición poética algunos de los temas y rasgos propios del movimiento ilustrado y la estética neoclásica.
  • Identificar en un texto recursos léxicos y sintácticos propios del registro culto.
  • Elaborar un portafolio con una creación en forma de oda que refleje las características del movimiento ilustrado y la estética neoclásica.
  • Evaluar con ayuda de guías el proceso y el producto final de un trabajo.

 

Resposta

Documents

Aquesta fitxa no té documents annexos