Aporofobia: “una de las maneras de darse cuenta de que algo existe es ponerle un nombre”
Personatges:
Tema: Importancia de los valores éticos, sus especificaciones y su influencia en la vida personal y social del ser humano.
Competències
Competència en Comunicació Lingüística
Competència Digital
Competència personal, social i aprendre a aprendre
Competència Ciutadana
Competència en consciència i expressions culturals
Matèries i cursos per Sistema Educatiu
Espanya > Educació en Valors Cívics i Ètics > 3r ESO > Societat, justícia i democràcia
Enunciat
Observacions i context
Los videos son breves y de contenido sencillo. Sirven para poner cara a la autora y trabajar la competencia de la atención y comprensión oral por parte del alumnado.
El profesorado se asegurará de que el alumnado capta y comprende de manera crítica el peso que la situación económica tiene en la consideración de las personas migrantes. También comprobará que el alumnado comprende el sentido del concepto “aporofobia” y que lo puede aplicar a contextos distintos.
Adela Cortina es heredera de la tradición kantiana. Otras pensadoras contemporáneas españolas y afines son: Victoria Camps, Concha Roldán, Alicia Villar, Amelia Valcárcel, Celia Amorós, Esperanza Guisán. A nivel internacional lo son: Martha Nussbaum, Mary Midgley, Filippa Foot o Mary Warnock. Es continuadora de su pensamiento: Ana Carrasco Conde.
Descripció
Actividad de reflexión y análisis del entorno en base a las ideas principales que surgen de un fragmento de entrevista. El objetivo de la actividad es trabajar un tipo de discriminación concreta (la aporofobia) pero que entronca con otras tantas (racismo, xenofobia, sexismo...)